Diseño de una máquina CNC 2d ½ con cortador plasma y mesa de trabajo 1.20x1.20 mts, para cortar planchas de acero inoxidable espesor 10 mm

Descripción del Articulo

Dentro de los talleres de metal mecánica, se utilizan herramientas convencionales (amoladora, discos de corte, sierras, etc.), lo que disminuye la calidad del trabajo y aumenta los tiempos, con ello también aumentan los costos de producción; además el personal técnico sufre un mayor desgaste físico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Mechato, Pedro Teófilo, Juárez Manrique, Hugo Andrés, Silva Córdova, Alexandra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2431
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control numérico
Plasma
Automatización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Dentro de los talleres de metal mecánica, se utilizan herramientas convencionales (amoladora, discos de corte, sierras, etc.), lo que disminuye la calidad del trabajo y aumenta los tiempos, con ello también aumentan los costos de producción; además el personal técnico sufre un mayor desgaste físico. El adquirir un mecanismo sofisticado actualmente cuesta mucho porque normalmente proviene de otros países y muchas veces rebasa la producción que se necesita. Debido a ello, se diseñó un mecanismo que satisfaga todas las necesidades mencionadas mediante un sistema de control numérico computarizado, que posee como herramienta principal, un cortador plasma por su rapidez y exactitud de trabajo. Para lograr obtener el mecanismo CNC, se utilizó el diseño experimental; creamos tecnología a través de tecnología, en donde describe paso a paso el trabajo realizado. El diseño de la estructura del CNC está hecho en su mayoría de acero A-36; verificado con el software autocad con mesa de corte de 1.20x1.20 mts, haciendo uso como herramienta de corte plasma la boquilla PT31, que soporta la temperatura y cumple con el diseño, además, el mecanismo cuenta con 4 motores paso a paso que darán el torque necesario para el movimiento en los ejes x, y, z; y mediante el sistema de control de las tarjetas, drivers y el programa Mach3, se logra el diseño y manejo del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).