La importancia de la dirección estratégica en las microempresas
Descripción del Articulo
En el presente artículo su objetivo es determinar la importancia de la dirección estratégica en las microempresas. Es así como en la presente investigación se va a profundizar el tema en mención, analizando conceptos y teorías de diferentes autores, de esta manera para el presente artículo la metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2396 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microempresas Dirección estratégica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente artículo su objetivo es determinar la importancia de la dirección estratégica en las microempresas. Es así como en la presente investigación se va a profundizar el tema en mención, analizando conceptos y teorías de diferentes autores, de esta manera para el presente artículo la metodología que utilizaremos será un enfoque cualitativo, ya que en la investigación no se harán uso de datos estadístico, asimismo estamos hablando de un nivel descriptivo ya que basaremos nuestra investigación en estudios ya existentes, siendo el tema determinado a estudio las microempresas, y como variable presentamos la dirección estratégica. Los resultados que hemos obtenido luego de analizar las diferentes bases teóricas investigadas nos demuestran que la dirección estratégica al ser aplicada en las microempresas puede generar muchos beneficios a favor de las misma, al aplicar estrategia o un plan estratégico están definiendo, su misión, su visión y sus objetivos, una vez definida la estrategia, se tendrá claro que es lo que queremos ser, para lograr adaptarnos. De esta manera damos como conclusión, que la dirección estratégica es un factor determinante para que las microempresas del país se mantengan en el mercado tan competitivo y cambiante como lo es actualmente, es así como al aplicar las 5 claves de Peter Drucker les permitirá a las microempresas no solo mejorarán la eficacia y la eficiencia al momento de satisfacer las necesidades o deseos del cliente, también podrán poner en practica la autoevaluación y conocimientos no solo de las microempresas sino también de sus colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).