Tratamiento periodístico del Covid-19 en el diario Correo de Piura, período mayo 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Tratamiento periodístico del Covid-19 en el Diario Correo de Piura, periodo mayo 2020” estudia los géneros, formatos, fuentes y titulares utilizados por el mencionado medio de comunicación en el periodo temporal planteado para el estudio. Los objetivos específic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3077 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tratamiento periodístico prensa escrita Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Tratamiento periodístico del Covid-19 en el Diario Correo de Piura, periodo mayo 2020” estudia los géneros, formatos, fuentes y titulares utilizados por el mencionado medio de comunicación en el periodo temporal planteado para el estudio. Los objetivos específicos son: 1) Determinar los géneros utilizados en el tratamiento periodístico del Covid-19 en el diario Correo de Piura, periodo mayo 2020. 2) Describir los formatos utilizados en el tratamiento periodístico del Covid-19 en el diario Correo de Piura, periodo mayo 2020. 3) Determinar las fuentes utilizadas en el tratamiento periodístico del Covid- 19 en el diario Correo de Piura, periodo mayo 2020. 4) Identificar los tipos de titulares utilizados en el tratamiento periodístico del Covid-19 en el diario Correo de Piura, periodo mayo 2020. La metodología de investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo hermenéutico, básica y univariable. La muestra de estudio está conformada por 15 notas9 periodísticas elegidas al azar utilizando el muestreo aleatorio simple que se aplica fundamentalmente en poblaciones pequeñas y plenamente identificables. En la investigación se usa la técnica de estudio del análisis de discurso y registro y el instrumento aplicado es una Guía de análisis de discurso. Las conclusiones permiten conocer que el género que prevalece es el informativo y los formatos más utilizados son el reportaje, la noticia y el artículo de opinión. También concluye que todas las fuentes citadas son oficiales y que los titulares, en su gran mayoría, son informativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).