Impacto del programa educativo sobre pasta dental fluorada en niños dirigido a madres del Centro Poblado Villa María 2022
Descripción del Articulo
Las pastas dentales fluoradas se han convertido en la forma más eficaz de prevención de la caries, para realizar la promoción de este tema es necesaria la aplicación de programas educativos, especialmente en la infancia porque es una etapa ideal para promover hábitos y adquieren una autonomía cada v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4350 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | programa educativo pasta dental flúor madres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las pastas dentales fluoradas se han convertido en la forma más eficaz de prevención de la caries, para realizar la promoción de este tema es necesaria la aplicación de programas educativos, especialmente en la infancia porque es una etapa ideal para promover hábitos y adquieren una autonomía cada vez mayor en sus acciones. Por lo tanto, es necesario que las madres conozcan los beneficios y el uso adecuado de la pasta dental fluorada, ya que se ha evidenciado que existe una asociación directa entre el conocimiento de las madres y los hábitos del niño. La población estuvo constituida por 60 madres de familia de niños entre 0 a 6 años de edad del centro poblado Villa María. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental y de tipo aplicada, prospectiva y longitudinal. Una vez obtenida la autorización de las madres de familia, se procedió a realizar la encuesta sobre pastas dentales. La encuesta realizada en nuestro estudio contaba con diez preguntas del cuestionario sobre el nivel de conocimiento acerca de la pasta fluorada. La validación del instrumento se realizó por un juicio de expertos y la respectiva prueba piloto, para evaluar la fiabilidad se obtuvo el índice de K. Richardson que fue de 0.807 lo que avala una alta fiabilidad. Previamente se le informó a cada madre de familia la importancia de participar en el programa educativo y los beneficios que se obtendrían. Por ello, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el impacto del programa educativo sobre el uso de pasta dental fluorada en niños dirigido a madres de familia del centro poblado Villa María. Se llegó a la conclusión que el programa educativo “Sonrisa fluorada, sonrisa sana”, fue significativamente positivo, ya que antes de ejecutar el programa el 56.7% de las madres tuvieron conocimiento muy malo, el 33.3% malo, el 6.7% bueno y solo 3.3% de madres de familia tuvieron un conocimiento destacado muy bueno. Se pudo observar un cambio considerable después de haber realizado el programa educativo, los resultados demostraron que solo el 8.3% de las madres de familia tuvieron conocimiento malo, el 33.3% conocimiento bueno y en 58.3% conocimiento destacado muy bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).