Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización

Descripción del Articulo

El proyecto IIRSA SUR ejecutado por la empresa Odebrecht Latinvest operaciones y Mantenimiento S.A.C., comprende 656 Km de la carretera interoceánica sur que atraviesa los departamentos de Cuzco (Ureas - lnambari: 246 Km.) en el tramo 2 y Madre de Dios (lnambari -lñapari: 410 Km.) en el tramo 3 actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Farias, Cecilia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/682
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Plan
Seguridad
Vial
Estrategia
Reducción
Accidentes
Laborales
Particulares
Lineamiento
Compromiso
Responsabilidad
Social
Organización
id RUMP_0c61f11acc74cd8e1bb3b6d64b88d63b
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/682
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Quito Rodríguez, Carmen ZulemaInfantes Farias, Cecilia del Pilar2016-08-26T23:56:59Z2016-08-26T23:56:59Z2014IND-QUE-MOR-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/682El proyecto IIRSA SUR ejecutado por la empresa Odebrecht Latinvest operaciones y Mantenimiento S.A.C., comprende 656 Km de la carretera interoceánica sur que atraviesa los departamentos de Cuzco (Ureas - lnambari: 246 Km.) en el tramo 2 y Madre de Dios (lnambari -lñapari: 410 Km.) en el tramo 3 actualmente realiza la operación y mantenimiento de los tramos en concesión. El presente informe describe el plan de Seguridad Vial propuesto en IIRSA SUR para la reducción de los accidentes de tránsito en la carretera Interoceánica Sur tramos 2 y 3, para lo cual Odebrecht Latinvest Operaciones y Mantenimiento S.A.C. a través de su proyecto IIRSA SUR y en coordinación con las autoridades locales ponen en práctica medidas y estrategias para el desarrollo de una cultura de seguridad vial en los pobladores - usuarios de la carretera, una iniciativa que tiene como finalidad de mejorar la calidad de vida de los usuarios de la carretera operada por IIRSA SUR. La iniciativa de la implementación de un plan de Seguridad Vial establece estrategias practicadas para fomentar la cultura de prevención en los colaboradores de la organización a través de herramientas psicológicas; las que adecuadas a la realidad de la concesión y teniendo como público objetivo a los usuarios de la carretera se crea un plan con resultados a corto, mediano y largo plazo de educación y concientización para los diferentes grupos objetivo estratificados de manera estratégica para la consecución de los objetivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPImplementaciónPlanSeguridadVialEstrategiaReducciónAccidentesLaboralesParticularesLineamientoCompromisoResponsabilidadSocialOrganizaciónImplementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria IndustrialTítulo profesionalIngeniería IndustrialORIGINALIND-QUE-MOR-15.pdfapplication/pdf1546304https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87fc77ea-2868-4661-a806-e8e7b53eddc6/download7344fb27e8e1c81ff77596d25df9421eMD51TEXTIND-QUE-MOR-15.pdf.txtIND-QUE-MOR-15.pdf.txtExtracted texttext/plain92564https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8a6c9465-e497-4338-a66e-044c881d8485/download1199ce36af9b54248b60d104588ace68MD52UNP/682oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6822017-01-03 10:01:05.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
title Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
spellingShingle Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
Infantes Farias, Cecilia del Pilar
Implementación
Plan
Seguridad
Vial
Estrategia
Reducción
Accidentes
Laborales
Particulares
Lineamiento
Compromiso
Responsabilidad
Social
Organización
title_short Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
title_full Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
title_fullStr Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
title_full_unstemmed Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
title_sort Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
author Infantes Farias, Cecilia del Pilar
author_facet Infantes Farias, Cecilia del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quito Rodríguez, Carmen Zulema
dc.contributor.author.fl_str_mv Infantes Farias, Cecilia del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Plan
Seguridad
Vial
Estrategia
Reducción
Accidentes
Laborales
Particulares
Lineamiento
Compromiso
Responsabilidad
Social
Organización
topic Implementación
Plan
Seguridad
Vial
Estrategia
Reducción
Accidentes
Laborales
Particulares
Lineamiento
Compromiso
Responsabilidad
Social
Organización
description El proyecto IIRSA SUR ejecutado por la empresa Odebrecht Latinvest operaciones y Mantenimiento S.A.C., comprende 656 Km de la carretera interoceánica sur que atraviesa los departamentos de Cuzco (Ureas - lnambari: 246 Km.) en el tramo 2 y Madre de Dios (lnambari -lñapari: 410 Km.) en el tramo 3 actualmente realiza la operación y mantenimiento de los tramos en concesión. El presente informe describe el plan de Seguridad Vial propuesto en IIRSA SUR para la reducción de los accidentes de tránsito en la carretera Interoceánica Sur tramos 2 y 3, para lo cual Odebrecht Latinvest Operaciones y Mantenimiento S.A.C. a través de su proyecto IIRSA SUR y en coordinación con las autoridades locales ponen en práctica medidas y estrategias para el desarrollo de una cultura de seguridad vial en los pobladores - usuarios de la carretera, una iniciativa que tiene como finalidad de mejorar la calidad de vida de los usuarios de la carretera operada por IIRSA SUR. La iniciativa de la implementación de un plan de Seguridad Vial establece estrategias practicadas para fomentar la cultura de prevención en los colaboradores de la organización a través de herramientas psicológicas; las que adecuadas a la realidad de la concesión y teniendo como público objetivo a los usuarios de la carretera se crea un plan con resultados a corto, mediano y largo plazo de educación y concientización para los diferentes grupos objetivo estratificados de manera estratégica para la consecución de los objetivos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-QUE-MOR-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/682
identifier_str_mv IND-QUE-MOR-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87fc77ea-2868-4661-a806-e8e7b53eddc6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8a6c9465-e497-4338-a66e-044c881d8485/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7344fb27e8e1c81ff77596d25df9421e
1199ce36af9b54248b60d104588ace68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425790675156992
score 13.040189
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).