Implementación de un plan de seguridad vial como estrategia de reducción de accidentes laborales y particulares en lineamiento con el compromiso de responsabilidad social de la organización
Descripción del Articulo
El proyecto IIRSA SUR ejecutado por la empresa Odebrecht Latinvest operaciones y Mantenimiento S.A.C., comprende 656 Km de la carretera interoceánica sur que atraviesa los departamentos de Cuzco (Ureas - lnambari: 246 Km.) en el tramo 2 y Madre de Dios (lnambari -lñapari: 410 Km.) en el tramo 3 actu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/682 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Plan Seguridad Vial Estrategia Reducción Accidentes Laborales Particulares Lineamiento Compromiso Responsabilidad Social Organización |
Sumario: | El proyecto IIRSA SUR ejecutado por la empresa Odebrecht Latinvest operaciones y Mantenimiento S.A.C., comprende 656 Km de la carretera interoceánica sur que atraviesa los departamentos de Cuzco (Ureas - lnambari: 246 Km.) en el tramo 2 y Madre de Dios (lnambari -lñapari: 410 Km.) en el tramo 3 actualmente realiza la operación y mantenimiento de los tramos en concesión. El presente informe describe el plan de Seguridad Vial propuesto en IIRSA SUR para la reducción de los accidentes de tránsito en la carretera Interoceánica Sur tramos 2 y 3, para lo cual Odebrecht Latinvest Operaciones y Mantenimiento S.A.C. a través de su proyecto IIRSA SUR y en coordinación con las autoridades locales ponen en práctica medidas y estrategias para el desarrollo de una cultura de seguridad vial en los pobladores - usuarios de la carretera, una iniciativa que tiene como finalidad de mejorar la calidad de vida de los usuarios de la carretera operada por IIRSA SUR. La iniciativa de la implementación de un plan de Seguridad Vial establece estrategias practicadas para fomentar la cultura de prevención en los colaboradores de la organización a través de herramientas psicológicas; las que adecuadas a la realidad de la concesión y teniendo como público objetivo a los usuarios de la carretera se crea un plan con resultados a corto, mediano y largo plazo de educación y concientización para los diferentes grupos objetivo estratificados de manera estratégica para la consecución de los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).