Evaluación de equipos de protección personal en trabajadores de salud de los establecimientos I-4 de Piura 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar los equipos de protección personal en trabajadores de los establecimientos de salud I-4 de Ministerio de Salud Piura 2021 para ello se realizó un estudio no experimental descriptivo con grupo muestral de 62 personas seleccionadas al azar en los diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Mija, Fernando, Aponte Campusano, Kathia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3878
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mascarillas
lentes
equipo de protección
salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar los equipos de protección personal en trabajadores de los establecimientos de salud I-4 de Ministerio de Salud Piura 2021 para ello se realizó un estudio no experimental descriptivo con grupo muestral de 62 personas seleccionadas al azar en los diferentes establecimientos de salud I-4. Dentro de los resultados observamos que la gran mayoría en el 61% presenta equipo de protección de forma incompleta asimismo se observa el uso preferente de guantes y dobles mascarillas que están presentes como nuevos en el 32 y 40 por ciento respectivamente para los profesionales en el caso de los no profesionales el uso de los mismos aditamentos se observa en el 24% y 29% respectivamente dentro de las características epidemiológicas se observa los profesionales de 30 60 años en el 19% de sexo femenino en el 34% y para el grupo de no profesionales de más de 60 años en el 24% y de sexo femenino en el 42% llegando a la conclusión de que los equipos de protección personal son utilizados de forma incompleta en el 61% de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).