Modelo de implementación de ISO 9000 y su influencia en la productividad y mejora continua de la MYPES productoras de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9000 Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORA CONTINUA DE LA MYPES PRODUCTORAS DE PIURA”, cuyo objetivo es aumentar la productividad, reducir los costos y garantice la calidad de los procesos y productos. La información evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3508 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ISO 9000 productividad mejora continua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación: “MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9000 Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORA CONTINUA DE LA MYPES PRODUCTORAS DE PIURA”, cuyo objetivo es aumentar la productividad, reducir los costos y garantice la calidad de los procesos y productos. La información evaluada permitió determinar las variables en estudio tales como la ISO 9000, productividad y mejora continua, se realizaron 17 preguntas con la finalidad de determinar la situación de las Mypes productoras de Piura, para tal efecto se utilizó como instrumento técnico el software estadístico SPSS para contrastar la hipótesis y obtener los resultados de la investigación, así como las conclusiones y recomendaciones. En dicho trabajo se aplicó la ISO 9000 para incentivar a las Mypes productoras a formalizarse y contribuir a posicionarse en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).