Exploración hidrogeológica para aprovechamiento de agua subterránea en el predio de la Asociación Los Libertadores, distrito de Castilla, provincia y departamento de Piura - Perú
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se desarrolla con el objetivo de determinar la existencia de recursos Hídricos Subterráneos en el predio de la asociación Los Libertadores ubicado en el Distrito de Castilla, Provincia y Departamento de Piura. Para lograr el principal objetivo antes citado se pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1805 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuenca sedimentaria Cuenca Hidrográfica Fuentes de agua subterránea Hidrología de una cuenca Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | El presente informe de investigación se desarrolla con el objetivo de determinar la existencia de recursos Hídricos Subterráneos en el predio de la asociación Los Libertadores ubicado en el Distrito de Castilla, Provincia y Departamento de Piura. Para lograr el principal objetivo antes citado se procede a recolectar primero toda la información referente en cuanto a las características geológicas, geomorfológicas, hidrológicas e hidrogeológicas de manera regional para poder analizar la evolución de la cuenca sedimentaria e Hidrográfica sobre la cual se ubica nuestra zona de interés para la investigación. Clasificada y analizada la información se procede a ejecutar las investigaciones de campo en dicha zona de interés mediante la ejecución de sondajes electrico verticales (método geofísico indirecto) que se describen en el capitulo correspondiente, determinar las características litológicas de las capas que componen el subsuelo en esta zona hasta la profundidad que se desea investigar. El rendimiento del acuífero existente también es evaluado mediante la prueba de campo denominada prueba de bombeo y es ejecutada en el pozo inventariado mas cercano a nuestro proyecto. En conjunto toda la información antes mencionada hace posible en desarrollo de la presente investigación que nos permite obtener un conocimiento mas amplio para el manejo responsable de estos recursos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).