Investigacion hidrogeologica para el aprovechamiento de agua subterranea en el predio inkaterra, distrito de El Alto, provincia de Talara y departamento de Piura – Perú

Descripción del Articulo

El informe de investigación hidrogeológica a sido desarrollado con el fin de evaluar detalladamente la zona de investigación y poder determinar la presencia de recursos hídricos subterráneos mediante la recopilación de información y la ejecución de pruebas de campo desarrolladas en 03 etapas bien de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Talledo, Marlene Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1596
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización Geológica
Caracterización Geomorfológica
Hidrología de la cuenca
Fuentes de agua subterránea
Hidrodinámica subterránea
Ingeniería Ambiental y Geológica e Geotécnicas
Descripción
Sumario:El informe de investigación hidrogeológica a sido desarrollado con el fin de evaluar detalladamente la zona de investigación y poder determinar la presencia de recursos hídricos subterráneos mediante la recopilación de información y la ejecución de pruebas de campo desarrolladas en 03 etapas bien definidas. La primera etapa consistió en el reconocimiento geológico, geomorfológico y hidrológico del área donde se desarrolló el proyecto, así como la recopilación de toda la información relacionada de la zona de investigación, la segunda etapa se representó con la ejecución de pruebas de campo basadas en la prospección geofísica, se han realizado 06 sondajes Eléctrico - Verticales, que conforman 02 secciones geoeléctricas A-A’, B-B. La tercera etapa del estudio consiste en el análisis e interpretación de la información recopilada, así como de los datos de campo (curvas de resistividades aparentes) y la elaboración del informe final de la investigación. La interpretación de la información desarrollada en cada capítulo en la presente investigación determina las Características Geológicas, Geomorfológicas, Geoeléctricas y las Características Hidrogeológicas., permitiendo sustentar los resultados finales de la investigación. En el Predio Inkaterra los resultados concluyen en la existencia de recursos hídricos explotables los mismos que alcanzan las condiciones de requerimiento en cuanto a calidad siendo posible la ejecución de una obra de captación. Teniendo en cuenta una responsable explotación de los recursos hídricos subterráneos en la zona se considera un caudal de explotación de 5 l/seg. por un periodo de 4 horas diarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).