Efecto tributario en el impuesto a la renta de los servicios satelitales prestados por una empresa no domiciliada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está referido a la actividad realizada por los operadores satelitales, la cual es ejecutada por empresas o personas jurídicas no domiciliadas en el país desde el espacio ultraterrestre y, a través del espectro radioeléctrico, se retrasmiten las señales electromag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Gurreonero, Germán Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tax on income
Artificial satellites in telecommunication
Impuesto a la renta
Comunicaciones vía satélite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está referido a la actividad realizada por los operadores satelitales, la cual es ejecutada por empresas o personas jurídicas no domiciliadas en el país desde el espacio ultraterrestre y, a través del espectro radioeléctrico, se retrasmiten las señales electromagnéticas enviadas desde el espacio exterior por el satélite geoestacionario hacia territorio peruano que es recibido por un operador de telecomunicaciones quien a su vez utilizará estas señales que son recogidas del espectro radioeléctrico que cuenta, este último, con el respectivo contrato de concesión suscrito con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para prestar sus servicios a sus clientes finales domiciliados en el país. En la presente investigación, se analizará el tratamiento tributario que la Ley del impuesto a la renta de Tercera Categoría establece para las actividades realizadas por personas jurídicas no domiciliadas en el país. El objetivo de la presente investigación es analizar y establecer el adecuado tratamiento tributario para el caso de los servicios satelitales que prestan las empresas no domiciliadas a empresas domiciliadas en el Perú, así como proponer cómo debería ser una adecuada regulación respecto tributaria o, en su defecto, cuál es la adecuada interpretación que deberíamos darle a la legislación tributaria que regula este tipo de servicios satelitales prestados en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).