El problema de la adecuada caracterización fiscal de la provisión de capacidad satelital para efectos del Impuesto a la Renta en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar la naturaleza de la “provisión de capacidad satelital” prestada por sujetos no domiciliados, para identificar si califican como Renta de Fuente Peruana. Para ello se desarrolló un análisis de los elementos que conforman el sistema de telecomunica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Soto, Erick Francisco, Luna Tito, Elsa Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9436
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satélites artificiales
Impuesto a la renta
Comunicaciones vía satélite
Artificial satellites
Tax on income
Artificial satellites in telecommunication
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar la naturaleza de la “provisión de capacidad satelital” prestada por sujetos no domiciliados, para identificar si califican como Renta de Fuente Peruana. Para ello se desarrolló un análisis de los elementos que conforman el sistema de telecomunicaciones por satélite y de los modelos de contratos obtenidos; asimismo se analizó si esta operación se encuentra contenida en la Ley del Impuesto a la Renta; los distintos criterios jurisprudenciales nacionales, y los criterios adoptados en legislaciones comparadas. Se concluyó que la naturaleza de esta operación corresponde a la cesión en uso de bienes tangibles e intangibles, generando rentas de fuente peruana gravadas con el impuesto a la renta en el Perú, únicamente la utilización económica en el país del segmento del espectro radioeléctrico de soberanía nacional (intangible). Sin embargo, consideramos que para gravar la utilización económica del segmento del espectro radioeléctrico de soberanía nacional es necesario introducir como reforma tributaria una definición de la provisión de capacidad satelital, para efectos tributarios, y una regulación de la cuantía de la base imponible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).