Campaña de lanzamiento para nueva marca premium de alimento para perros: Dr. Mascota

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional consiste en la creación y desarrollo de la campaña de lanzamiento de Dr. Mascota, nueva marca premium de alimento para perros que llegará al mercado en febrero de 2025. A través de diversos insights obtenidos producto de entrevistas a profundidad y encuestas, se deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schrader Mindreau, María José, Ubillus Caro, Daniela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional consiste en la creación y desarrollo de la campaña de lanzamiento de Dr. Mascota, nueva marca premium de alimento para perros que llegará al mercado en febrero de 2025. A través de diversos insights obtenidos producto de entrevistas a profundidad y encuestas, se determinó la importancia que le dan los dueños al bienestar de sus mascotas y el fuerte vínculo emocional que tienen, considerándolos parte de la familia. A raíz de esto se estableció que el propósito de la marca se centra en potenciar esta conexión emocional ya existente entre los dueños y sus perros, asegurando que el bienestar de las mascotas y del hogar están profundamente relacionados. Es por ello que Dr. Mascota, está comprometido a ofrecerles una alimentación que los nutra físicamente y que refuerce ese vínculo. Mediante una estrategia de medios, la campaña busca cumplir los objetivos de lograr que Dr. Mascota tenga una recordación de marca del 50% y una participación de mercado del 4% al finalizar 2025, además de posicionarse como la marca que le devuelve a tu mascota todo el amor y cariño que ella te da.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).