El desafío de construir la sociedad civil de hoy

Descripción del Articulo

En este cambio de milenio se dice que el periodo moderno ha terminado y que nos movemos--a tientas--hacia lo que hasta ahora solo se ha podido designar con el término ''post-moderno''. Esto sugiere que algunos de los hitos indicadores de los últimos tres siglos de Civilización Oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: McLean, George F.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad civil
Descripción
Sumario:En este cambio de milenio se dice que el periodo moderno ha terminado y que nos movemos--a tientas--hacia lo que hasta ahora solo se ha podido designar con el término ''post-moderno''. Esto sugiere que algunos de los hitos indicadores de los últimos tres siglos de Civilización Occidental deben ser complementados con nuevos aportes. Enfrentamos el desafío de aprovechar esta oportunidad poco común para, aprendiendo las lecciones del pasado, emprender nuevamente el esfuerzo de reconstruir la sociedad de tal manera que sea, a la vez, más justa y libre y que permita que nuestras culturas florezcan y que las esperanzas de los diversos pueblos sean cumplidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).