Los detalles del potencial dormido de la minería peruana
Descripción del Articulo
El estudio económico de la pobreza asociado a la industria extractiva peruana muestra marcados factores vinculados a una combinación perversa entre la poca efectividad de la articulación económica empresa-sociedad y la escaza eficacia de la inversión pública regional y nacional. El trabajo del Estad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria minera-Inversiones de capital Perú-Condiciones económicas Mineral industries-Capital investments |
| Sumario: | El estudio económico de la pobreza asociado a la industria extractiva peruana muestra marcados factores vinculados a una combinación perversa entre la poca efectividad de la articulación económica empresa-sociedad y la escaza eficacia de la inversión pública regional y nacional. El trabajo del Estado ha sido hasta ahora muy ineficiente y con una escaza eficacia en la gestión de proyectos y fondos públicos producto de los ingresos sectoriales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).