ETF inversos, ventas en corto y apuestas contra el mercado
Descripción del Articulo
La venta en corto es una agresiva y potente estrategia de inversión especulativa que el mercado permite para apostar en contra de una compañía, una acción o incluso un segmento del mercado en particular. Se trata literalmente de una apuesta por la destrucción del valor de un activo, lo cual, si bien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversiones Inversiones de capital Mercado de capitales Investments Intellectual capital Capital market |
| Sumario: | La venta en corto es una agresiva y potente estrategia de inversión especulativa que el mercado permite para apostar en contra de una compañía, una acción o incluso un segmento del mercado en particular. Se trata literalmente de una apuesta por la destrucción del valor de un activo, lo cual, si bien para muchos es una opción cuestionada, en realidad, es perfectamente legal y legítima cuando el inversionista estima que el precio de un activo está por caerse y refleja las correcciones más profundas que pueden hacerse en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).