Propiedades psicométricas del cuestionario de esquemas de Young (YSQ-S3) en muestra mixta peruana
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo estudiar las propiedades psicométricas de la traducción española del cuestionario de esquemas de Young en su tercera versión abreviada (YSQ-S3) en una muestra mixta peruana. Los participantes fueron 562 personas, 57.65% (muestra clínica) y 42.35% (muestra no clínica)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9302 https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tests psicológicos Psychological tests https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo estudiar las propiedades psicométricas de la traducción española del cuestionario de esquemas de Young en su tercera versión abreviada (YSQ-S3) en una muestra mixta peruana. Los participantes fueron 562 personas, 57.65% (muestra clínica) y 42.35% (muestra no clínica). Este estudio recolectó las evidencias de validez en relación a la estructura interna correspondiendo con una estructura factorial de 18 factores o esquemas de primer orden. Además, recolectó evidencias de validez vinculada a las relaciones con otras variables, ya que la muestra clínica presenta puntuaciones estadísticamente significativas más altas que la muestra no clínica en todos los esquemas y en la puntuación total del cuestionario. Finalmente, las estimaciones de confiabilidad de las puntuaciones del YSQ-S3 fueron aceptables. En conclusión, el presente estudio reveló un apoyo empírico para la solidez psicométrica de la versión peruana del YSQ-S3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).