Exportación Completada — 

Relación entre engagement académico y rendimiento académico

Descripción del Articulo

El engagement académico es una variable que ha sido relacionada de diversas maneras con el rendimiento académico. El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre el engagement académico y el rendimiento académico mediante la revisión de reporte aplicado de los estudios previos efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Matta, Silvana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Academic achievement
College students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El engagement académico es una variable que ha sido relacionada de diversas maneras con el rendimiento académico. El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre el engagement académico y el rendimiento académico mediante la revisión de reporte aplicado de los estudios previos efectuados en este ámbito en los últimos 6 años. Siguiendo las indicaciones de la guía Prisma, se revisaron las bases de datos Apa PsycNET, Dialnet, EBSCO, Proquest, Psicodoc, Redalyc y Scopus, tomando en consideración investigaciones empíricas y cuantitativas tanto en inglés como en español (Urrutia & Bonfill, 2013). Participaron un total de 7 estudios con muestras de instituciones educativas de finales de primaria, secundaria y universitaria. Los resultados confirman relaciones significativamente positivas entre el engagement y el rendimiento académico, así como la capacidad predictiva del engagement (conductual y cognitivo, así como dimensión dedicación) sobre el rendimiento, y la funcionalidad del engagement como mediador entre otras variables y el rendimiento académico. Se propone diversas intervenciones prácticas educativas por parte del profesorado, líderes y psicólogos educativos para la mejora del engagement académico en miras al logro del éxito académico del alumnado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).