El M-commerce y su relación con el grado de confianza del consumidor de aplicativos de delivery y retail

Descripción del Articulo

¿Qué es el M-commerce? ¿Cuál es la percepción que tienen los consumidores sobre este canal y sus beneficios? El presente estudio buscó analizar la relación entre el M-commerce y el grado de confianza del consumidor de aplicativos móviles de delivery y retail de Lima Metropolitana en el 2022. El tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Massey Tapia, Daniela Mercedes, Santa Gadea Massucco, Nicolas Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Reparto de mercancías
Aplicaciones para móviles
Comportamiento del consumidor
COVID-19
Lima Metropolitana (Perú)
Electronic commerce
Delivery of goods
Mobile apps
Consumer behavior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:¿Qué es el M-commerce? ¿Cuál es la percepción que tienen los consumidores sobre este canal y sus beneficios? El presente estudio buscó analizar la relación entre el M-commerce y el grado de confianza del consumidor de aplicativos móviles de delivery y retail de Lima Metropolitana en el 2022. El tiempo de estudio fue en el contexto post COVID-19, que es relevante debido a que el canal M-commerce aumentó su penetración debido al cierre de los locales físicos en el 2020, lo que creó un nuevo perfil de consumidor, con necesidades y requerimientos específicos, como la agilidad en la atención y la personalización del servicio. Para establecer la relación entre las variables, se utilizó una metodología correlacional, que también permitió determinar el nivel de dependencia o independencia entre las dimensiones de las variables de estudio. De igual manera, el instrumento que se eligió para la recolección de información fue el cuestionario virtual. El estudio concluyó que existe una relación alta-muy alta entre las variables de estudio, ya que este canal de ventas cuenta con características tales como: ubicuidad, conveniencia, localización y personalización del servicio; que impactan directamente en la motivación y frecuencia de compra del consumidor de aplicativos de delivery y retail. También, se determinó que una adecuada gestión del M-commerce tiene una asociación alta con la confianza de los usuarios de aplicativos móviles de delivery y retail y que la localización, es la dimensión del M-commerce que tiene mayor impacto en la confianza del consumidor, ya que, si los aplicativos poseen un sistema preciso de localización, los clientes podrán recibir notificaciones de restaurantes o artículos de un retail de acuerdo con el lugar donde se encuentren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).