Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion

Descripción del Articulo

En los últimos años, el mercado textil enfocado al retail de ropa y moda se encuentra en una etapa emergente y, en consecuencia, ha generado una mayor competencia entre los agentes económicos a través de la implementación de nuevos modelos de negocio, siendo uno de ellos el “fast fashion”. A diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordano Rios, María Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiendas de ropa
Industria de la confección
Comercio al por menor
Strategic planning
Clothing stores
Clothing trade
Retail
Perú
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RULI_d01526471f4af6fe2b1c617bdffe6018
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12067
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
title Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
spellingShingle Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
Cordano Rios, María Michelle
Tiendas de ropa
Industria de la confección
Comercio al por menor
Strategic planning
Clothing stores
Clothing trade
Retail
Perú
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
title_full Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
title_fullStr Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
title_full_unstemmed Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
title_sort Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
author Cordano Rios, María Michelle
author_facet Cordano Rios, María Michelle
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordano Rios, María Michelle
dc.subject.none.fl_str_mv Tiendas de ropa
Industria de la confección
Comercio al por menor
Strategic planning
Clothing stores
Clothing trade
Retail
Perú
topic Tiendas de ropa
Industria de la confección
Comercio al por menor
Strategic planning
Clothing stores
Clothing trade
Retail
Perú
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, el mercado textil enfocado al retail de ropa y moda se encuentra en una etapa emergente y, en consecuencia, ha generado una mayor competencia entre los agentes económicos a través de la implementación de nuevos modelos de negocio, siendo uno de ellos el “fast fashion”. A diferencia de cualquier otro modelo de negocio, este modelo tiene la particularidad de incluir colecciones de ropa (de todo tipo) de la mano de las últimas tendencias las cuales fueron confeccionadas de una forma mucho más rápida y a un menor costo de producción. En otras palabras, el “fast fashion” es un modelo de negocio que tiene un ciclo de rotación muy alto (siempre buscando innovar). Otra particularidad del mercado actual es que los modelos actuales se caracterizan por la integración de todas sus actividades; desde el diseño, planificación y producción, hasta la venta omnicanal. Es por ello que el presente trabajo de investigación desarrollará un Plan Estratégico para evaluar el éxito del ingreso de una empresa Fast Fashion (Uniqlo) al mercado peruano.En el primer capítulo se desarrolla el análisis interno y externo de la empresa con el fin identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas respecto del mercado peruano. Luego, en el segundo capítulo, se formularon las estrategias adecuadas que permitan aprovechar las ventajas competitivas de la empresa y, a su vez, fortalecer sus debilidades (o intentar mitigarlas). Finalmente, en el tercer y cuarto Capítulo nos enfocamos en la implementación del plan de mercado propuesto y su control estratégico en el marco del mercado peruano.En base al análisis antes mencionado y considerando la investigación realizada, se concluye que el Perú sí es un mercado atractivo para el ingreso de una Fast Fashion de las características de Uniqlo toda vez que los nuevos estilos de los consumidores peruanos, en especial el de la nueva clase media emergente; el gran potencial de desarrollo del sector Retail; el crecimiento a nivel nacional de los centros comerciales; el acelerado crecimiento de ventas en plataformas electrónicas en el rubro textil; y la tendencia al uso de la tarjeta de crédito como medio de compras por impulso; nos confirma que no sólo el consumidor peruano sino el mercado peruano en general ha venido cambiando durante los últimos años y se encuentra preparado para estos nuevos cambios de modelo de negocio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-16T12:08:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-16T12:08:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cordano Rios, M. M. (2018). Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/12067
identifier_str_mv Cordano Rios, M. M. (2018). Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/12067
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/1/Cordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/4/Cordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/5/Cordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f64de5fb01ef10a27754aaa8f56890f3
76bf507fe1eaa0bdad41aadedc62b017
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
b01e3904fce3b00d474cb169fee47f81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977467104264192
spelling Cordano Rios, María Michelle2020-12-16T12:08:33Z2020-12-16T12:08:33Z2018Cordano Rios, M. M. (2018). Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Limahttps://hdl.handle.net/20.500.12724/12067En los últimos años, el mercado textil enfocado al retail de ropa y moda se encuentra en una etapa emergente y, en consecuencia, ha generado una mayor competencia entre los agentes económicos a través de la implementación de nuevos modelos de negocio, siendo uno de ellos el “fast fashion”. A diferencia de cualquier otro modelo de negocio, este modelo tiene la particularidad de incluir colecciones de ropa (de todo tipo) de la mano de las últimas tendencias las cuales fueron confeccionadas de una forma mucho más rápida y a un menor costo de producción. En otras palabras, el “fast fashion” es un modelo de negocio que tiene un ciclo de rotación muy alto (siempre buscando innovar). Otra particularidad del mercado actual es que los modelos actuales se caracterizan por la integración de todas sus actividades; desde el diseño, planificación y producción, hasta la venta omnicanal. Es por ello que el presente trabajo de investigación desarrollará un Plan Estratégico para evaluar el éxito del ingreso de una empresa Fast Fashion (Uniqlo) al mercado peruano.En el primer capítulo se desarrolla el análisis interno y externo de la empresa con el fin identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas respecto del mercado peruano. Luego, en el segundo capítulo, se formularon las estrategias adecuadas que permitan aprovechar las ventajas competitivas de la empresa y, a su vez, fortalecer sus debilidades (o intentar mitigarlas). Finalmente, en el tercer y cuarto Capítulo nos enfocamos en la implementación del plan de mercado propuesto y su control estratégico en el marco del mercado peruano.En base al análisis antes mencionado y considerando la investigación realizada, se concluye que el Perú sí es un mercado atractivo para el ingreso de una Fast Fashion de las características de Uniqlo toda vez que los nuevos estilos de los consumidores peruanos, en especial el de la nueva clase media emergente; el gran potencial de desarrollo del sector Retail; el crecimiento a nivel nacional de los centros comerciales; el acelerado crecimiento de ventas en plataformas electrónicas en el rubro textil; y la tendencia al uso de la tarjeta de crédito como medio de compras por impulso; nos confirma que no sólo el consumidor peruano sino el mercado peruano en general ha venido cambiando durante los últimos años y se encuentra preparado para estos nuevos cambios de modelo de negocio.In the last few years, the textile industry offer to the fashion and retail markets have entered to the growing phase of it's life cycle. Competition in the sector has become fierce and thus companies are implementing new and more profitable business models. "Fast Fashion" that refers to the business model that aims to achieve low-cost high rotation products through innovation. It's name isdue to the strategy behind this business model: producing a large scale of various collections of the latest fashion clothes, and in a very short period of time. Fast Fashion models nowadays generally integrate all the value chain activities, from design, planning and production to omnichannel sales systems. How would a company operating within this model perform on the Peruvian market? The following investigation will develop a Strategic Plan for Uniqlo, one of the leaders in the industry, to evaluate it's success in this market. A SWOT analysis of Uniqlo has been made regarding Uniqlo within the Peruvian market. The conclusions of this analysis were the foundation to develop adequate strategies for exploiting the company's competitive advantages and to leverage on it's Strengths on Chapter 2. Finally, Chapter 3 and Chapter 4 focus on the implementation of the proposed Business Plan and it's strategic control tomeasure success on the market. This investigation concludes that Peru is a highly attractive market for a Fast Fashion company like Uniqlo because of the fashion trends aligned with the Peruvian market, the consistent growth of the retail business, and increased consumer's impulse and ease for purchasing through omnichannels. All this factors mentioned above, indicate that not only have Peruvian consumers changed their styles and preferences but also the market itself is ready for new changes in business models.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATiendas de ropaIndustria de la confecciónComercio al por menorStrategic planningClothing storesClothing tradeRetailPerúPlaneamiento estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.Licenciado en Administración41301676472836https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOIORIGINALCordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdfCordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdfapplication/pdf580724https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/1/Cordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdff64de5fb01ef10a27754aaa8f56890f3MD51TEXTCordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.txtCordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.txtExtracted texttext/plain77040https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/4/Cordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.txt76bf507fe1eaa0bdad41aadedc62b017MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52THUMBNAILCordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.jpgCordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11383https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/12067/5/Cordano_Sustentacion-caso-propuesta-plan.pdf.jpgb01e3904fce3b00d474cb169fee47f81MD5520.500.12724/12067oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/120672025-09-17 12:28:03.956Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).