Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima
Descripción del Articulo
En respuesta a la necesidad de las personas en la ciudad de Lima que desean alimentarse en forma saludable con un mayor beneficio nutricional, la presente investigación demuestra factibilidad para instalar una planta procesadora de fideo a base de harina de trigo y Quinua, desde el punto de vista de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9988 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noodles Flours Wheat Food industry Industrial projects Fideos Harinas Trigo Industria alimentaria Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_ce97a0d17bb484b6ef5be429edad7884 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9988 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
title |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima Gálvez Rivera, Carlos José Noodles Flours Wheat Food industry Industrial projects Fideos Harinas Trigo Industria alimentaria Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima |
author |
Gálvez Rivera, Carlos José |
author_facet |
Gálvez Rivera, Carlos José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Portugal, Carlos Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gálvez Rivera, Carlos José |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Noodles Flours Wheat Food industry Industrial projects |
topic |
Noodles Flours Wheat Food industry Industrial projects Fideos Harinas Trigo Industria alimentaria Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fideos Harinas Trigo Industria alimentaria Proyectos industriales |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En respuesta a la necesidad de las personas en la ciudad de Lima que desean alimentarse en forma saludable con un mayor beneficio nutricional, la presente investigación demuestra factibilidad para instalar una planta procesadora de fideo a base de harina de trigo y Quinua, desde el punto de vista de la viabilidad de mercado, tecnológica, económica y social. La demanda del proyecto es 366 846 kg para el primer año y para los siguientes años la demanda crece en promedio 14,02%. La participación del mercado inicial sería de 2,78% y crece hasta 4,11%. La planta se ubicaría en Lurín y requiere un terreno de 16 831 m2 área. El tamaño de planta, en base al factor limitante de mercado, es 677 582 kg de pasta al año. El punto de equilibrio sería 179 982 kg de pasta. La planta trabaja 3 turnos al día durante 6 días a la semana. Su capacidad instalada es 895 856 kg de pasta por año. El cuello de botella es 200 kg de pasta por hora y se genera en la operación de amasado-extruido-cortado. El horizonte de del proyecto para efectos de este estudio es de 5 años; y la inversión total del proyecto sería de S/. 4 310 566,95. Siendo la inversión tangible S/. 2 675 954,76, la inversión intangible S/. 819 493,47 y la inversión en capital de trabajo S/. 815 118,71. En la evaluación financiera se toma un nivel de financiamiento del 40% sobre la inversión total y un costo de oportunidad de capital de 22,00% y como resultado se obtiene: VAN de S/. 2 191 364,22, TIR de 47,11%, Beneficio/costo de 1,85 y un período de recupero de 3 años, 6 meses y 6 día. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-09T22:39:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-09T22:39:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gálvez Rivera, C. J. (2019). Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/9988 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9988 |
identifier_str_mv |
Gálvez Rivera, C. J. (2019). Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/9988 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9988 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/4/Galvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/1/Galvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/5/Galvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 b2ea0c2c03c2312216dbbcf3ecd6150b d959c7c112fbac1047069102e4c4dd02 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b52e83a9627da243a958f047000e8f9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1846612305058463744 |
spelling |
Lizárraga Portugal, Carlos AugustoGálvez Rivera, Carlos José2020-01-09T22:39:49Z2020-01-09T22:39:49Z2019Gálvez Rivera, C. J. (2019). Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Lima (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/9988http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9988En respuesta a la necesidad de las personas en la ciudad de Lima que desean alimentarse en forma saludable con un mayor beneficio nutricional, la presente investigación demuestra factibilidad para instalar una planta procesadora de fideo a base de harina de trigo y Quinua, desde el punto de vista de la viabilidad de mercado, tecnológica, económica y social. La demanda del proyecto es 366 846 kg para el primer año y para los siguientes años la demanda crece en promedio 14,02%. La participación del mercado inicial sería de 2,78% y crece hasta 4,11%. La planta se ubicaría en Lurín y requiere un terreno de 16 831 m2 área. El tamaño de planta, en base al factor limitante de mercado, es 677 582 kg de pasta al año. El punto de equilibrio sería 179 982 kg de pasta. La planta trabaja 3 turnos al día durante 6 días a la semana. Su capacidad instalada es 895 856 kg de pasta por año. El cuello de botella es 200 kg de pasta por hora y se genera en la operación de amasado-extruido-cortado. El horizonte de del proyecto para efectos de este estudio es de 5 años; y la inversión total del proyecto sería de S/. 4 310 566,95. Siendo la inversión tangible S/. 2 675 954,76, la inversión intangible S/. 819 493,47 y la inversión en capital de trabajo S/. 815 118,71. En la evaluación financiera se toma un nivel de financiamiento del 40% sobre la inversión total y un costo de oportunidad de capital de 22,00% y como resultado se obtiene: VAN de S/. 2 191 364,22, TIR de 47,11%, Beneficio/costo de 1,85 y un período de recupero de 3 años, 6 meses y 6 día.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMANoodlesFloursWheatFood industryIndustrial projectsFideosHarinasTrigoIndustria alimentariaProyectos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para instalar una planta productora de pasta corta de harinas de trigo integral y quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el departamento de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-7057-409943691352722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTGalvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.txtGalvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain308938https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/4/Galvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.txtb2ea0c2c03c2312216dbbcf3ecd6150bMD54ORIGINALGalvez_Rivera_Carlos_Jose.pdfGalvez_Rivera_Carlos_Jose.pdfapplication/pdf5082657https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/1/Galvez_Rivera_Carlos_Jose.pdfd959c7c112fbac1047069102e4c4dd02MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILGalvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.jpgGalvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11482https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/9988/5/Galvez_Rivera_Carlos_Jose.pdf.jpgb52e83a9627da243a958f047000e8f9cMD5520.500.12724/9988oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/99882024-10-04 18:38:35.088Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).