Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de fideos a base de trigo duro (Triticum durum) con spirulina (Arthrospira platensis) en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de fideos a base de sémola de trigo con spirulina se ha estudiado el mercado y evaluado los factores tecnológicos, económicos, financieros y sociales. En primer lugar, el producto se presenta en bolsas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noodles Wheat Prefeasibility studies Industrial projects Fideos y tallarines Trigo Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de fideos a base de sémola de trigo con spirulina se ha estudiado el mercado y evaluado los factores tecnológicos, económicos, financieros y sociales. En primer lugar, el producto se presenta en bolsas BOPP de 500 gr dirigidos para el sector A y B dentro de Lima Metropolitana que será vendido a un precio de 15 S/. al consumidor final, dicho precio se encuentra dentro del rango de precios de los competidores directos. Los fideos se darán a conocer por su beneficio en la salud, así como en la industria de la belleza y será comercializado en bodegas, supermercados, tiendas por conveniencia y centros supermayoristas. En segundo lugar, la planta productora y oficinas estarán ubicadas en Lurín y tiene una capacidad de producción de 69,422 unidades de fideos a base de sémola de trigo con spirulina en bolsas de 500 gr. Finalmente, para el proyecto se considera una inversión de 296,128.34 soles con un financiamiento que representa el 40% de la inversión y un aporte propio del 60% generando un VAN económico y financiero de: 44,729.34 y 51,331.95 respectivamente, y un TIR económico y financiero de: 17% y 21% respectivamente, con un COK de 11,52% los cuales demuestran la viabilidad del proyecto, asimismo los ratios de solvencia, gestión y rentabilidad son favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).