Una aproximación cualitativa a la trayectoria académica y desempeño profesional de las mujeres peruanas de TI
Descripción del Articulo
Las investigaciones muestran que la participación de las mujeres en el campo de las tecnologías de la información (TI) ha continuado disminuyendo en los últimos 25 años. En Perú, menos de 1 % de las mujeres peruanas estaban matriculadas en carreras relacionadas con las tecnologías de la información...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20857 https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente |
| Sumario: | Las investigaciones muestran que la participación de las mujeres en el campo de las tecnologías de la información (TI) ha continuado disminuyendo en los últimos 25 años. En Perú, menos de 1 % de las mujeres peruanas estaban matriculadas en carreras relacionadas con las tecnologías de la información y la proporción de mujeres y hombres matriculados en esos programas fue de 16 % y 84¿%, respectivamente. Sin embargo, el campo ocupacional presenta una vertiginosa tendencia a seguir generando puestos de trabajo relacionados con las TI que ofrecen atractivas perspectivas profesionales y económicas, lo cual se ha acentuado debido a la pandemia del covid-19. Por tanto, el propósito de esta investigación cualitativa —enmarcada en el entrecruzamiento de tres ejes clave (educación superior, género y tecnologías de la información) que es insumo de un estudio mixto más extenso— fue realizar un acercamiento para caracterizar las trayectorias académicas y el desempeño profesional de cinco mujeres peruanas profesionales de TI mediante entrevistas en profundidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).