Retos de la escritura académica en estudiantes universitarios: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El presente artículo presenta una revisión de estudios sobre la escritura académica a partir de una muestra inicial de 216 artículos indexados en Scopus y Web of Science. Analiza la problemática en cuatro ejes: contexto, individuo, universidad y texto. Establece que la escritura académica es una cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya-Figueroa, Tania Maria, Brito-Garcias, Jose Gregorio, Montalvo Castro, Jorge Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pendiente
Descripción
Sumario:El presente artículo presenta una revisión de estudios sobre la escritura académica a partir de una muestra inicial de 216 artículos indexados en Scopus y Web of Science. Analiza la problemática en cuatro ejes: contexto, individuo, universidad y texto. Establece que la escritura académica es una capacidad cognitiva intransferible vinculada al ámbito socio-cultural. Destaca la importancia de la motivación intrínseca y la retroalimentación. Señala que los textos requieren cumplir normas de aceptabilidad, informatividad e intencionalidad. Se concluye que la escritura debe considerarse una competencia trasversal del currículo universitario y que las TIC permiten mejorar la calidad de los textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).