Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio

Descripción del Articulo

La actual investigación de mercado sobre la implementación de una planta procesadora de bebidas naturales a base de quinua orientadas al NSE A, B y C en Lima proporciona información para establecer la factibilidad del proyecto. El primer capítulo muestra los puntos generales del proyecto. El segundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Lapierre, Ibsen, Tirado Lecca, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de prefactibilidad
Proyectos industriales
Bebidas sin alcohol
Quinua
Estevia rebaudiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_b601a1d48c6ba7afbba78ba425babf72
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22184
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Prefeasibility study for the start-up of a plant producing natural drinks flavored and sweetened with stevia from quinoa grain packaged in glass bottles
title Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
Romero Lapierre, Ibsen
Estudio de prefactibilidad
Proyectos industriales
Bebidas sin alcohol
Quinua
Estevia rebaudiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
title_full Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
title_sort Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio
author Romero Lapierre, Ibsen
author_facet Romero Lapierre, Ibsen
Tirado Lecca, Diego Alonso
author_role author
author2 Tirado Lecca, Diego Alonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yácono Llanos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Lapierre, Ibsen
Tirado Lecca, Diego Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad
Proyectos industriales
Bebidas sin alcohol
Quinua
Estevia rebaudiana
topic Estudio de prefactibilidad
Proyectos industriales
Bebidas sin alcohol
Quinua
Estevia rebaudiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La actual investigación de mercado sobre la implementación de una planta procesadora de bebidas naturales a base de quinua orientadas al NSE A, B y C en Lima proporciona información para establecer la factibilidad del proyecto. El primer capítulo muestra los puntos generales del proyecto. El segundo capítulo describe en detalle la investigación de mercado. Explica cómo se eligió el mercado objetivo, técnicas de investigación de mercado, cuantificación de la demanda. El capítulo tres presenta opciones de ubicación de la planta. El cuarto capítulo detalla el tamaño ideal para iniciar el proyecto. El quinto capítulo examina la tecnología utilizada, la descripción del proceso productivo, el balance de materia, la selección de máquinas y equipos, la capacidad instalada, el plan HACCP. El sexto capítulo cubrió temas relacionados con la formación y estructura organizacional, así como las necesidades de personal. El séptimo capítulo describe detalladamente los presupuestos para la puesta en marcha de las instalaciones, por ejemplo: inversiones, costos de producción, presupuestos financieros, flujos de caja netos y viabilidad del proyecto. Finalmente, en el octavo capítulo se calcula los indicadores sociales para medir como impactan en el proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T23:23:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T23:23:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Romero Lapierre, I., & Tirado Lecca, D. A. (2024). Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/22184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22184
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
identifier_str_mv Romero Lapierre, I., & Tirado Lecca, D. A. (2024). Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/22184
0000000121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/1/T018_48322717_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/2/FA_48322717_SR.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/3/TURNITIN_ROMERO%20LAPIERRE%20IBSEN_20113035%20.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/4/T018_48322717_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/6/FA_48322717_SR.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/8/TURNITIN_ROMERO%20LAPIERRE%20IBSEN_20113035%20.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/5/T018_48322717_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/7/FA_48322717_SR.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/9/TURNITIN_ROMERO%20LAPIERRE%20IBSEN_20113035%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b763e186caa5e468ed9496e7adc26f5e
523012a78fe6e92ee44557b2deae9c0b
43841ccbb8aeaf70f8b4206124f50677
def3d721e38ac02bdc0bd2ba5b9fb607
8d6bda68d72566b7009a23f54bd1cf74
f00bdc32bf215471005e586644793f72
5c6cf41a94e72c354719d91dc9e4ec30
26b3e9f19c222d39bdc42d0eb3c8ce8f
6808108fea6e6fa208ececa4ab7b7ea8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1848514408483913728
spelling Yácono Llanos, Juan CarlosRomero Lapierre, IbsenTirado Lecca, Diego Alonso2025-02-10T23:23:23Z2025-02-10T23:23:23Z2024Romero Lapierre, I., & Tirado Lecca, D. A. (2024). Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrio [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/22184https://hdl.handle.net/20.500.12724/221840000000121541816La actual investigación de mercado sobre la implementación de una planta procesadora de bebidas naturales a base de quinua orientadas al NSE A, B y C en Lima proporciona información para establecer la factibilidad del proyecto. El primer capítulo muestra los puntos generales del proyecto. El segundo capítulo describe en detalle la investigación de mercado. Explica cómo se eligió el mercado objetivo, técnicas de investigación de mercado, cuantificación de la demanda. El capítulo tres presenta opciones de ubicación de la planta. El cuarto capítulo detalla el tamaño ideal para iniciar el proyecto. El quinto capítulo examina la tecnología utilizada, la descripción del proceso productivo, el balance de materia, la selección de máquinas y equipos, la capacidad instalada, el plan HACCP. El sexto capítulo cubrió temas relacionados con la formación y estructura organizacional, así como las necesidades de personal. El séptimo capítulo describe detalladamente los presupuestos para la puesta en marcha de las instalaciones, por ejemplo: inversiones, costos de producción, presupuestos financieros, flujos de caja netos y viabilidad del proyecto. Finalmente, en el octavo capítulo se calcula los indicadores sociales para medir como impactan en el proyecto.This market study on the design of a quinoa-based natural beverage industrial plant, aimed at the NSE A, B and C of Lima, provides the necessary information to determine the feasibility of the project. The first chapter presents the general aspects of the project. The second chapter details the market study. It explains how the target market was chosen, the methods for market research, quantification of demand, etc. The third chapter shows the alternatives for the plant location. Chapter four determines the ideal size to start the project. The fifth chapter studies the technology to be used, the description of the process, material balance, machinery selection and equipment, installed capacity, the HACCP plan, etc.... The sixth chapter covered issues related to the formation of the organization, personnel requirements and organizational structure. Chapter seven details the budgets for the start-up of the plant, such as investments, production costs, financial budgets, net cash flows and the feasibility of the project. Finally, chapter VIII evaluates social indicators to measure the impact of the project.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAEstudio de prefactibilidadProyectos industrialesBebidas sin alcoholQuinuaEstevia rebaudianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una planta productora de bebidas naturales saborizadas y endulzadas con stevia (stevia rebaudiana) a partir del grano de quinua (chenopodium quinoa) envasada en botellas de vidrioPrefeasibility study for the start-up of a plant producing natural drinks flavored and sweetened with stevia from quinoa grain packaged in glass bottlesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-1191-855X067076017220264832271773528988https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSantos Figueroa, Luis EnriqueOlguín Galarza, Luis RamónAlmandoz Núñez, Ana MaríaYácono Llanos, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis009ORIGINALT018_48322717_T.pdfT018_48322717_T.pdfTesisapplication/pdf3176975https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/1/T018_48322717_T.pdfb763e186caa5e468ed9496e7adc26f5eMD51FA_48322717_SR.pdfFA_48322717_SR.pdfAutorizaciónapplication/pdf216069https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/2/FA_48322717_SR.pdf523012a78fe6e92ee44557b2deae9c0bMD52TURNITIN_ROMERO LAPIERRE IBSEN_20113035 .pdfTURNITIN_ROMERO LAPIERRE IBSEN_20113035 .pdfReporte de similitudapplication/pdf38524589https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/3/TURNITIN_ROMERO%20LAPIERRE%20IBSEN_20113035%20.pdf43841ccbb8aeaf70f8b4206124f50677MD53TEXTT018_48322717_T.pdf.txtT018_48322717_T.pdf.txtExtracted texttext/plain228877https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/4/T018_48322717_T.pdf.txtdef3d721e38ac02bdc0bd2ba5b9fb607MD54FA_48322717_SR.pdf.txtFA_48322717_SR.pdf.txtExtracted texttext/plain2732https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/6/FA_48322717_SR.pdf.txt8d6bda68d72566b7009a23f54bd1cf74MD56TURNITIN_ROMERO LAPIERRE IBSEN_20113035 .pdf.txtTURNITIN_ROMERO LAPIERRE IBSEN_20113035 .pdf.txtExtracted texttext/plain2142https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/8/TURNITIN_ROMERO%20LAPIERRE%20IBSEN_20113035%20.pdf.txtf00bdc32bf215471005e586644793f72MD58THUMBNAILT018_48322717_T.pdf.jpgT018_48322717_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13557https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/5/T018_48322717_T.pdf.jpg5c6cf41a94e72c354719d91dc9e4ec30MD55FA_48322717_SR.pdf.jpgFA_48322717_SR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16080https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/7/FA_48322717_SR.pdf.jpg26b3e9f19c222d39bdc42d0eb3c8ce8fMD57TURNITIN_ROMERO LAPIERRE IBSEN_20113035 .pdf.jpgTURNITIN_ROMERO LAPIERRE IBSEN_20113035 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7097https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22184/9/TURNITIN_ROMERO%20LAPIERRE%20IBSEN_20113035%20.pdf.jpg6808108fea6e6fa208ececa4ab7b7ea8MD5920.500.12724/22184oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/221842025-09-17 13:55:02.251Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
score 13.023021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).