Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”

Descripción del Articulo

El trabajo profesional realizado, titulado “De la Maleabilidad al Deseo”, da cuenta de un proyecto fotográfico que está enmarcado dentro del género documental artístico y que fue realizado en las ciudades Lima, Iquitos y Cusco, en Perú. El propósito inicial del proyecto era el de buscar reivindicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Orbegoso, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documentary photography
Gender identity
Fotografía documental
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_ac9cfec6007f7ba5e1d486bd5db8139e
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14482
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
title Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
spellingShingle Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
Cerna Orbegoso, Verónica
Documentary photography
Gender identity
Fotografía documental
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
title_full Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
title_fullStr Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
title_full_unstemmed Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
title_sort Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”
author Cerna Orbegoso, Verónica
author_facet Cerna Orbegoso, Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Subauste Villanueva, Percy Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Orbegoso, Verónica
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Documentary photography
Gender identity
topic Documentary photography
Gender identity
Fotografía documental
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fotografía documental
Identidad de género
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El trabajo profesional realizado, titulado “De la Maleabilidad al Deseo”, da cuenta de un proyecto fotográfico que está enmarcado dentro del género documental artístico y que fue realizado en las ciudades Lima, Iquitos y Cusco, en Perú. El propósito inicial del proyecto era el de buscar reivindicar a personas que, por su orientación sexual, se definían como LGTBIQ. Sin embargo, a lo largo del proceso, el principal concepto se convirtió en cuestionar –a partir de las imágenes– los parámetros de la expresión de género exigidos por nuestra sociedad. Esta serie fotográfica es una exploración del cuerpo y de la identidad de una generación que reclama flexibilidad en cuanto a la manera en la que deciden auto-definirse. El proyecto, realizado a lo largo de un año, ha sido expuesto en diversas muestras en Perú, Argentina e India.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-12T16:08:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-12T16:08:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cerna Orbegoso, V. (2021) Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo” [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482
identifier_str_mv Cerna Orbegoso, V. (2021) Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo” [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/4/Cerna_Proyecto.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/1/Cerna_Proyecto.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/5/Cerna_Proyecto.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f793fedb5db74dd9a9fe0f308f19d6c4
31ea85aa02fc63558557321ebdecb946
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e3717e8ff8f0322b03e27e3dda53d667
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612295975698432
spelling Subauste Villanueva, Percy ReynaldoCerna Orbegoso, Verónica2021-11-12T16:08:47Z2021-11-12T16:08:47Z2021Cerna Orbegoso, V. (2021) Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo” [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482https://hdl.handle.net/20.500.12724/14482El trabajo profesional realizado, titulado “De la Maleabilidad al Deseo”, da cuenta de un proyecto fotográfico que está enmarcado dentro del género documental artístico y que fue realizado en las ciudades Lima, Iquitos y Cusco, en Perú. El propósito inicial del proyecto era el de buscar reivindicar a personas que, por su orientación sexual, se definían como LGTBIQ. Sin embargo, a lo largo del proceso, el principal concepto se convirtió en cuestionar –a partir de las imágenes– los parámetros de la expresión de género exigidos por nuestra sociedad. Esta serie fotográfica es una exploración del cuerpo y de la identidad de una generación que reclama flexibilidad en cuanto a la manera en la que deciden auto-definirse. El proyecto, realizado a lo largo de un año, ha sido expuesto en diversas muestras en Perú, Argentina e India.The professional work presented, titled “From Malleability to Desire”, is a photographic project within the artistic documentary genre carried out in the cities of Lima, Iquitos, and Cusco in Peru. The purpose of the project began as a search to revindicate people who defined themselves by their sexual orientation as LGTBIQ. However, throughout the process, the main purpose of the images became to question the parameters of expression of gender demanded by our society. This photographic series is an exploration of the body and the identity of a generation that demands flexibility in the way in which they decide to define themselves. The project, carried out over a year, has been exhibited in exhibitions in Peru, Argentina, and India.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADocumentary photographyGender identityFotografía documentalIdentidad de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Proyecto fotográfico “De la Maleabilidad al Deseo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación.Licenciado en Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0002-6652-14882560983832202670617709https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGuzmán Martínez, JoséCardich Manrique De Lara, CarolinaSubauste Villanueva, Percy Reynaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOITEXTCerna_Proyecto.pdf.txtCerna_Proyecto.pdf.txtExtracted texttext/plain68709https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/4/Cerna_Proyecto.pdf.txtf793fedb5db74dd9a9fe0f308f19d6c4MD54ORIGINALCerna_Proyecto.pdfCerna_Proyecto.pdfapplication/pdf9089937https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/1/Cerna_Proyecto.pdf31ea85aa02fc63558557321ebdecb946MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCerna_Proyecto.pdf.jpgCerna_Proyecto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8906https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14482/5/Cerna_Proyecto.pdf.jpge3717e8ff8f0322b03e27e3dda53d667MD5520.500.12724/14482oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/144822025-02-20 18:06:39.205Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).