Optimización del proceso de selección de personal para puestos operativos

Descripción del Articulo

Este trabajo se realiza a partir de la experiencia laboral de quien lo presenta, y tiene como finalidad dar a conocer uno de los tantos procesos que se gestionan en el área de Recursos Humanos, como es Reclutamiento y Selección de personal. Con ello se busca contribuir a quienes se desenvuelven dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Rojas, Tania Lizett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8799
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Employee selection
Selección de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo se realiza a partir de la experiencia laboral de quien lo presenta, y tiene como finalidad dar a conocer uno de los tantos procesos que se gestionan en el área de Recursos Humanos, como es Reclutamiento y Selección de personal. Con ello se busca contribuir a quienes se desenvuelven dentro de esta área. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema y la información que fue obtenida, procesada y analizada a través de herramientas cuantitativas y cualitativas. El segundo capítulo abarca todas las actividades que se implementaron para trabajar en planificación de personal, diseño del flujograma del proceso, reclutamiento, selección y estrategias de comunicación. En relación con el tercer capítulo, se analizan los resultados obtenidos tras la aplicación de la propuesta de mejora. En ella se muestran los logros y su impacto en base al análisis de las cifras obtenidas. Finalmente se exponen las conclusiones y recomendaciones frente al problema abordado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).