Análisis del lenguaje periodístico en los portales digitales de los diarios deportivos Depor, Líbero, El Bocón y Todo Sport
Descripción del Articulo
Aborda el estado actual del periodismo deportivo en las plataformas digitales: cómo se elaboran las notas y qué tipo de respuesta obtienen por parte de los usuarios y del público al cual se dirigen, así como las características y los procesos implicados en la realización y difusión de las noticias q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7133 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Online journalism Sports journalism Journalistic language Periodismo electrónico Periodismo deportivo Lenguaje periodístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Aborda el estado actual del periodismo deportivo en las plataformas digitales: cómo se elaboran las notas y qué tipo de respuesta obtienen por parte de los usuarios y del público al cual se dirigen, así como las características y los procesos implicados en la realización y difusión de las noticias que publican dichos medios de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).