Proyecto informativo: Podcast “Tribuna F”

Descripción del Articulo

En los últimos cinco años hemos visto cómo el periodismo deportivo ha caído en formatos recurrentes que priorizan la emocionalidad de la historia y las opiniones de un panel de comentaristas acostumbrados a la confrontación y debate. Además de contar con una estructura que ya no es congruente con pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaillour Roman, Ariana Sofia, Landa Bianchi, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo deportivo
Periodismo digital
Podcasts
Sport journalism
Online journalism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En los últimos cinco años hemos visto cómo el periodismo deportivo ha caído en formatos recurrentes que priorizan la emocionalidad de la historia y las opiniones de un panel de comentaristas acostumbrados a la confrontación y debate. Además de contar con una estructura que ya no es congruente con parámetros periodísticos básicos, las propuestas informativas sobre fútbol tradicionalmente han girado en torno al juego masculino, ignorando que el fútbol femenino puede ser considerado un producto con una audiencia emergente. Ante ello, y con el propósito de brindar una alternativa informativa a un segmento desatendido del periodismo deportivo nacional, se propone la creación de “Tribuna F” un programa podcast dedicado exclusivamente a visibilizar las historias que permiten retratar la realidad de las jugadoras dentro y fuera de la cancha. Así como, temas vinculados directamente a la estrategia de juego y otros aspectos que conforman la realidad del fútbol femenino en el Perú. Este se encontrará disponible en plataformas como Spotify y Youtube, ya que permiten una mayor accesibilidad a los contenidos y también una alternativa viable para discursos e historias no tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).