Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos

Descripción del Articulo

Este proyecto nace con la idea de ofrecer una bebida diferenciada al mercado estadounidense, donde se contribuya a la tendencia de consumo natural y saludable. La población está cambiando los hábitos de consumo en bebidas, reduciendo el gusto por las bebidas gasificadas, con preservantes y sabores e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Medina, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:
Arándanos
Exportación
Estados Unidos
Tea
Bilberry
Exports
United States
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RULI_86220af4a5da2bfffbe912e4ad8d9275
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10244
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
title Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
spellingShingle Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
Castañeda Medina, José Carlos

Arándanos
Exportación
Estados Unidos
Tea
Bilberry
Exports
United States
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
title_full Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
title_fullStr Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
title_full_unstemmed Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
title_sort Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos
author Castañeda Medina, José Carlos
author_facet Castañeda Medina, José Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vía Díaz, Francisco Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Medina, José Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv
Arándanos
Exportación
Estados Unidos
topic
Arándanos
Exportación
Estados Unidos
Tea
Bilberry
Exports
United States
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Tea
Bilberry
Exports
United States
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este proyecto nace con la idea de ofrecer una bebida diferenciada al mercado estadounidense, donde se contribuya a la tendencia de consumo natural y saludable. La población está cambiando los hábitos de consumo en bebidas, reduciendo el gusto por las bebidas gasificadas, con preservantes y sabores estándar que son procesados con mucho químico. Adicional a ello, se preocupan por la contaminación del Medio Ambiente donde buscan reducir la compra de envases de plástico. Cada vez hay más consumo de bebidas como agua y jugos naturales que ofrecen saciar la sed y refrescar de manera saludable, es por eso que el producto de Té de Arándanos es una bebida que compone lo natural y saludable con un sabor diferente que proviene de la fruta que es muy valorada y consumida como producto tradicional en el mercado destino. Además, el envase innovador genera confianza al cliente con respecto al producto. En Estados Unidos, el consumo de “Té Listo para Tomar” está aumentando a través de los años el cual proyecta un mercado interesante para introducir el producto. Para empezar la comercialización, Los Ángeles es fuerte por ser una de las ciudades con mayor población (4 millones). Luego se considerará la expansión en todo el país conforme a las ventas proyectadas. Se destaca los acuerdos comerciales que tienen ambos países para la comercialización de productos. El plan es producirlo en Perú y comercializarlo a Estados Unidos por medio de un distribuidor que llegue a tiendas retail, gasolineras y puntos de venta donde el cliente final puede conseguirlas. Las estrategias que se evalúa para lanzar el Té de Arándanos es enfocarlo en un producto nuevo, introducirlo en un mercado ya existente que ofrece diferenciación adaptado al consumidor moderno que busca saciar la sed y mejorar la calidad de vida.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-02T13:30:21Z
2020-02-17T22:02:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-02T13:30:21Z
2020-02-17T22:02:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castañeda Medina, J. C. (2019). Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos (2019) [Trabajo de sufciencia profesional para optar el título de Licenciado en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Castañeda Medina, J. C. (2019). Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos (2019) [Trabajo de sufciencia profesional para optar el título de Licenciado en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/2/Casta%c3%b1eda_Medina_Jos%c3%a9_Carlos.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/4/Casta%c3%b1eda_Medina_Jos%c3%a9_Carlos.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/3/Casta%c3%b1eda_Medina_Jos%c3%a9_Carlos.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/1/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 447aed09e3db22196921594d67e34d70
5a0a0a37844374a8824c420d3845924a
88bc1d394503b90fd18f384e5dfa97f0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977402205798400
spelling Vía Díaz, Francisco HugoCastañeda Medina, José Carlos2019-09-02T13:30:21Z2020-02-17T22:02:00Z2019-09-02T13:30:21Z2020-02-17T22:02:00Z2019Castañeda Medina, J. C. (2019). Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidos (2019) [Trabajo de sufciencia profesional para optar el título de Licenciado en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244https://hdl.handle.net/20.500.12724/10244121541816Este proyecto nace con la idea de ofrecer una bebida diferenciada al mercado estadounidense, donde se contribuya a la tendencia de consumo natural y saludable. La población está cambiando los hábitos de consumo en bebidas, reduciendo el gusto por las bebidas gasificadas, con preservantes y sabores estándar que son procesados con mucho químico. Adicional a ello, se preocupan por la contaminación del Medio Ambiente donde buscan reducir la compra de envases de plástico. Cada vez hay más consumo de bebidas como agua y jugos naturales que ofrecen saciar la sed y refrescar de manera saludable, es por eso que el producto de Té de Arándanos es una bebida que compone lo natural y saludable con un sabor diferente que proviene de la fruta que es muy valorada y consumida como producto tradicional en el mercado destino. Además, el envase innovador genera confianza al cliente con respecto al producto. En Estados Unidos, el consumo de “Té Listo para Tomar” está aumentando a través de los años el cual proyecta un mercado interesante para introducir el producto. Para empezar la comercialización, Los Ángeles es fuerte por ser una de las ciudades con mayor población (4 millones). Luego se considerará la expansión en todo el país conforme a las ventas proyectadas. Se destaca los acuerdos comerciales que tienen ambos países para la comercialización de productos. El plan es producirlo en Perú y comercializarlo a Estados Unidos por medio de un distribuidor que llegue a tiendas retail, gasolineras y puntos de venta donde el cliente final puede conseguirlas. Las estrategias que se evalúa para lanzar el Té de Arándanos es enfocarlo en un producto nuevo, introducirlo en un mercado ya existente que ofrece diferenciación adaptado al consumidor moderno que busca saciar la sed y mejorar la calidad de vida.Trabajo de suficiencia profesionalTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATéArándanosExportaciónEstados UnidosTeaBilberryExportsUnited Stateshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de té de arándanos a los Ángeles-Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasLicenciado en Negocios Internacionales416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional015ORIGINALCastañeda_Medina_José_Carlos.pdfTrabajoapplication/pdf1008339https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/2/Casta%c3%b1eda_Medina_Jos%c3%a9_Carlos.pdf447aed09e3db22196921594d67e34d70MD52THUMBNAILCastañeda_Medina_José_Carlos.pdf.jpgCastañeda_Medina_José_Carlos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10369https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/4/Casta%c3%b1eda_Medina_Jos%c3%a9_Carlos.pdf.jpg5a0a0a37844374a8824c420d3845924aMD54TEXTCastañeda_Medina_José_Carlos.pdf.txtCastañeda_Medina_José_Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain58654https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/3/Casta%c3%b1eda_Medina_Jos%c3%a9_Carlos.pdf.txt88bc1d394503b90fd18f384e5dfa97f0MD53LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10244/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5120.500.12724/10244oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/102442024-10-04 18:38:55.814Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).