Exportación Completada — 

La investigación de mercado: una ventana a nuestra sociedad

Descripción del Articulo

La información recogida a través de una larga experiencia de investigación de mercado y de opinión pública ofrece pistas para entender el surgimiento de los nuevos sectores medios urbanos, diferentes a las clases medias tradicionales, en el Perú de los últimos años, marcado por las tensiones no resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinzás Stoll, Alicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5799
https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n001.1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clases sociales
Clase media
Estudio de mercado
Consumo
Social class
Middle class
Market research
Consumption (Economics)
Descripción
Sumario:La información recogida a través de una larga experiencia de investigación de mercado y de opinión pública ofrece pistas para entender el surgimiento de los nuevos sectores medios urbanos, diferentes a las clases medias tradicionales, en el Perú de los últimos años, marcado por las tensiones no resueltas en el camino entre la tradición y la modernidad. Se describen algunos factores que contribuyen al surgimiento de estos sectores: el emprendimiento en un contexto informal y la valoración de la educación, a pesar de sus deficiencias, como un importante medio de movilidad social. El consumo como un indicador de inclusión y democratización, así como la información globalizada, que se ha convertido en el referente virtual que construye sus expectativas gracias a las nuevas tecnologías, son fundamentales en el desarrollo de estos nuevos actores sociales. Resalta en este proceso el rol protagónico que cumplen las mujeres que, incorporadas al emprendimiento y al consumo, avanzan en su autonomía económica y en su empoderamiento a pesar de las trabas que todavía existen en el país para la igualdad de género, y que obliga a una redefinición del rol masculino en la pareja y en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).