Mejora de procesos mediante la implementación de un sistema de gestión para el desarrollo de los estudios de ingeniería en una empresa aeroportuaria

Descripción del Articulo

El presente proyecto fue iniciado hacia el año 2017 para desarrollar con eficiencia la gestión de proyectos en la empresa aeroportuaria “Aeropuertos del Perú”, debido que se venía trabajando de una manera empírica sobre los proyectos existentes y, además, anualmente hay un incremento de proyectos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Meneses, Andrea Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11344
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Projects management
Airport services
Gestión de proyectos
Servicios aeroportuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto fue iniciado hacia el año 2017 para desarrollar con eficiencia la gestión de proyectos en la empresa aeroportuaria “Aeropuertos del Perú”, debido que se venía trabajando de una manera empírica sobre los proyectos existentes y, además, anualmente hay un incremento de proyectos en la cartera de inversiones. Trayendo como consecuencia una notable mejora en el control de los proyectos aeroportuarios, por una adecuada gestión de los estudios definitivos de ingeniería. La implementación del proyecto viene siendo liderada por la jefatura de Programación y Control de Proyectos, que tiene un impacto transversal en varias áreas de la empresa pero que actualmente pertenece al área de Ingeniería. Para lograr el impacto esperado se utilizó las herramientas de Ingeniería Industrial compatibles con los objetivos de la empresa, como la matriz PESTEL, las cinco fuerzas de Porter, la matriz EFI y EFE, la matriz FODA para el caso de la Gerencia de Ingeniería, la matriz Ishikawa y la matriz cuantitativa de planificación estratégica (MCPE). Se puede evidenciar que este proyecto aportó en el desarrollo del sistema de gestión que permitió optimizar el tiempo, costo y alcance de los estudios de ingeniería para lograr la modernización de los aeropuertos, lográndose la inclusión y desarrollo de nuevos procesos, flujogramas, procedimientos y uso del software Project Online a modo de optimizar la gestión y por ende el control del portafolio de proyectos. Por lo antes expuesto se ha demostrado que el resultado es totalmente positivo, ya que, se logró ahorrar evitando el incremento de los costos de consultoría, se continúan mejorando los procesos para evitar reprocesos y con ello garantizar un control de gestión de los estudios, sobre todo una mejora en el orden y comunicación de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).