La desigualdad de género en la educación de zonas rurales del Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo se presenta desde la perspectiva de la organización sin fines de lucro Care Perú, como ejecutor del proyecto. Este proyecto se enfoca en trabajar una de las causas fundamentales que constituye una barrera para la continuidad escolar de las niñas y adolescentes de zonas rurales: los patr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7534 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Communication in social work Gender equality Rural areas Rural schools Comunicación en trabajo social Igualdad de género Zonas rurales Escuelas rurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este trabajo se presenta desde la perspectiva de la organización sin fines de lucro Care Perú, como ejecutor del proyecto. Este proyecto se enfoca en trabajar una de las causas fundamentales que constituye una barrera para la continuidad escolar de las niñas y adolescentes de zonas rurales: los patrones culturales basados en una desigualdad de género de los padres y madres. Por lo tanto, el objetivo de la estrategia de comunicación del presente proyecto es sensibilizar a estos actores acerca del valor de la educación y los roles de género para garantizar las mismas oportunidades de estudio a sus hijas e hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).