Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú

Descripción del Articulo

Las estrategias de comunicación implementadas por los museos tras la crisis sanitaria del COVID-19 enfrentaron el cierre de las instituciones de cara al público. De allí la necesidad de contrastar cómo Ecuador, España y Perú actuaron para poner en evidencia la cultura y el patrimonio al alcance de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Longhi-Heredia, Sebastián-Alberto, Quezada-Tello, Laddy Liset, Cappello Flores, Giancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19573
https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digital communications
Communication in marketing
Strategic planning
Museums
Online social networks
Comunicación digital
Comunicación en marketing
Planeamiento estratégico
Museos
Redes sociales en línea
COVID-19
Ecuador
España
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RULI_632a6aefba1a4d139ed1ccfae0b154c7
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19573
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Longhi-Heredia, Sebastián-AlbertoQuezada-Tello, Laddy LisetCappello Flores, GiancarloCappello Flores, Giancarlo2024-01-11T15:50:39Z2024-01-11T15:50:39Z2021Longhi-Heredia, S.- A., Quezada-Tello, L. L. & Cappello, G. (2021). Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú. Contratexto, (36), 229-260. https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.52431025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/19573Contratexto0000000121541816https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.52432-s2.0-85120945677Las estrategias de comunicación implementadas por los museos tras la crisis sanitaria del COVID-19 enfrentaron el cierre de las instituciones de cara al público. De allí la necesidad de contrastar cómo Ecuador, España y Perú actuaron para poner en evidencia la cultura y el patrimonio al alcance de la población. El estudio exploratorio fue abordado desde el análisis de contenido mixto. Se clasificaron y categorizaron las acciones implementadas por los museos en el contexto pandémico, tomando en cuenta el tipo de contenido y los recursos desplegados para llegar al público. Finalmente, se abocó a identificar las áreas estratégicas de acción de la UNESCO. La tendencia supranacional registrada cambia en función de la situación de cada país. En este sentido, se advirtió que las acciones desplegadas desde España entraron en adecuación con los informes internacionales. Desde Ecuador y Perú, las “actividades digitales” y las “actividades en redes sociales” resultaron ser más representativas que la media descrita por los informes. En el plano temático, el contenido difundido fue en su mayoría de orden comunicacional y educativo, quedando relegados los tópicos referidos a la investigación y la preservación.The communication strategies implemented by the museums after the COVID-19 health crisis implied the closure of the institutions to the public. Hence the need to contrast how Ecuador, Spain and Peru acted by highlighting the culture and heritage available to the population. The exploratory study was approached through mixed content analysis. The actions implemented by museums in the context of the pandemic were classified and they categorized, taking into account the type of content and resources deployed to reach the public. Finally, focus was placed on identifying UNESCO's strategic areas of action. The supranational trend registered changes depending on the situation of each country. In this sense, it was noted that the actions deployed from Spain were in line with international reports. From Ecuador and Peru, the 'Digital Activities' and the 'Activities on Social Networks' turned out to be more representative than the average described by the reports. At the thematic level, the content disseminated was mostly of a communicational and educational nature, with topics related to research and preservation being relegated.application/htmlspaUniversidad de LimaPEurn:issn: 1025-9945info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADigital communicationsCommunication in marketingStrategic planningMuseumsOnline social networksComunicación digitalComunicación en marketingPlaneamiento estratégicoMuseosRedes sociales en líneaCOVID-19EcuadorEspañaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y PerúDigital strategies for museum dissemination in the era of covid-19. a comparative study between Ecuador, Spain and Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en ScopusPendientePendiente1520.500.12724/19573oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/195732024-10-23 11:32:56.564Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Digital strategies for museum dissemination in the era of covid-19. a comparative study between Ecuador, Spain and Peru
title Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
spellingShingle Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
Longhi-Heredia, Sebastián-Alberto
Digital communications
Communication in marketing
Strategic planning
Museums
Online social networks
Comunicación digital
Comunicación en marketing
Planeamiento estratégico
Museos
Redes sociales en línea
COVID-19
Ecuador
España
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
title_full Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
title_fullStr Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
title_full_unstemmed Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
title_sort Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú
author Longhi-Heredia, Sebastián-Alberto
author_facet Longhi-Heredia, Sebastián-Alberto
Quezada-Tello, Laddy Liset
Cappello Flores, Giancarlo
author_role author
author2 Quezada-Tello, Laddy Liset
Cappello Flores, Giancarlo
author2_role author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Cappello Flores, Giancarlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Longhi-Heredia, Sebastián-Alberto
Quezada-Tello, Laddy Liset
Cappello Flores, Giancarlo
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Digital communications
Communication in marketing
Strategic planning
Museums
Online social networks
topic Digital communications
Communication in marketing
Strategic planning
Museums
Online social networks
Comunicación digital
Comunicación en marketing
Planeamiento estratégico
Museos
Redes sociales en línea
COVID-19
Ecuador
España
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación digital
Comunicación en marketing
Planeamiento estratégico
Museos
Redes sociales en línea
COVID-19
Ecuador
España
Perú
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Las estrategias de comunicación implementadas por los museos tras la crisis sanitaria del COVID-19 enfrentaron el cierre de las instituciones de cara al público. De allí la necesidad de contrastar cómo Ecuador, España y Perú actuaron para poner en evidencia la cultura y el patrimonio al alcance de la población. El estudio exploratorio fue abordado desde el análisis de contenido mixto. Se clasificaron y categorizaron las acciones implementadas por los museos en el contexto pandémico, tomando en cuenta el tipo de contenido y los recursos desplegados para llegar al público. Finalmente, se abocó a identificar las áreas estratégicas de acción de la UNESCO. La tendencia supranacional registrada cambia en función de la situación de cada país. En este sentido, se advirtió que las acciones desplegadas desde España entraron en adecuación con los informes internacionales. Desde Ecuador y Perú, las “actividades digitales” y las “actividades en redes sociales” resultaron ser más representativas que la media descrita por los informes. En el plano temático, el contenido difundido fue en su mayoría de orden comunicacional y educativo, quedando relegados los tópicos referidos a la investigación y la preservación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T15:50:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T15:50:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo en Scopus
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Longhi-Heredia, S.- A., Quezada-Tello, L. L. & Cappello, G. (2021). Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú. Contratexto, (36), 229-260. https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5243
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1025-9945
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/19573
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Contratexto
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5243
dc.identifier.scopusid.none.fl_str_mv 2-s2.0-85120945677
identifier_str_mv Longhi-Heredia, S.- A., Quezada-Tello, L. L. & Cappello, G. (2021). Estrategias digitales de difusión museística en tiempos del COVID-19. Estudio comparativo entre Ecuador, España y Perú. Contratexto, (36), 229-260. https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5243
1025-9945
Contratexto
0000000121541816
2-s2.0-85120945677
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/19573
https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5243
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn: 1025-9945
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612321608138752
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).