Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de bolsas filtrantes de café orgánico (Coffeea arabica)

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto es determinar la viabilidad de mercado, tecnológica y financiera para la instalación de una planta de café orgánico en bolsas filtrantes (Coffea arabica[NC1]). Se realizó una encuesta, determinando como público objetivo a las personas concentradas en los segmentos A y B entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Brenner, Daniela Fernanda, Salazar Romero, Fernanda Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos industriales
Coffee
Coffee industry
Prefeasibility studies
Industrial projects
Café
Industria del café
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto es determinar la viabilidad de mercado, tecnológica y financiera para la instalación de una planta de café orgánico en bolsas filtrantes (Coffea arabica[NC1]). Se realizó una encuesta, determinando como público objetivo a las personas concentradas en los segmentos A y B entre los 14 y 70 años de edad de Lima Metropolitana. La demanda del proyecto se halló para los años 2021 a 2025, siendo la del último año 19 432 cajas de 40 bolsas filtrantes de café. Se evaluaron tres alternativas: Lima, Junín y Huancavelica. La alternativa más factible fue localizar la planta en Lima (Carmen de la Legua, Callao), el factor determinante fue la cercanía al mercado principal. Además, se estableció un tamaño de planta que, para el caso del proyecto es igual al del mercado, con 6 218 kg de bolsas de café filtrante en el primer año de operación y 8 792 kg en el último. Se calculó el punto de equilibrio, estableciendo que, para obtener ganancias, se deberá producir como mínimo 2 259 kg de bolsas de café al año. Al analizar la capacidad instalada, se determinó que la estación cuello de botella es la de tostado y se estableció un programa de producción para los 5 años del proyecto, con una producción mensual en el quinto año de 115 cajas de producto terminado. Se determinó un área total de planta de 386.04 m2 , considerando área de producción y administrativa. La inversión requerida para el proyecto es de S/ 432 472 siendo el 60% aporte de inversionistas y el 40% financiado por una entidad bancaria. Esta inversión tiene una TIR financiera de 36% y devuelve un VAN de S/ 301 649 en 5 años. El período de recupero será 4 años, 1 mes; obteniéndose S/ 2,16 por cada S/ 1 invertido. Palabras Clave: café, bolsa filtrante, orgánico, aroma, Lima Metropolitana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).