Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas
Descripción del Articulo
El presente estudio de pre factibilidad busca determinar la viabilidad social, económica y financiera para la instalación de un servicio de consultoría especializado en el manejo del estrés laboral. El servicio ofrecido comprende la realización de actividades físicas y el uso de herramientas de educ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Work stress Consulting Service companies Small business Feasibility studies Estrés laboral Asesorías Empresas de servicios Pequeñas y medianas empresas Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_5f5cc8be7c4840a37d2092a2b577e1fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13715 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas Galvez Noel, Gabriela Belen Work stress Consulting Service companies Small business Feasibility studies Estrés laboral Asesorías Empresas de servicios Pequeñas y medianas empresas Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas |
author |
Galvez Noel, Gabriela Belen |
author_facet |
Galvez Noel, Gabriela Belen Montoya Flores, Mayra Melissa |
author_role |
author |
author2 |
Montoya Flores, Mayra Melissa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Bardales, Pedro César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galvez Noel, Gabriela Belen Montoya Flores, Mayra Melissa |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Work stress Consulting Service companies Small business Feasibility studies |
topic |
Work stress Consulting Service companies Small business Feasibility studies Estrés laboral Asesorías Empresas de servicios Pequeñas y medianas empresas Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés laboral Asesorías Empresas de servicios Pequeñas y medianas empresas Estudios de factibilidad |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio de pre factibilidad busca determinar la viabilidad social, económica y financiera para la instalación de un servicio de consultoría especializado en el manejo del estrés laboral. El servicio ofrecido comprende la realización de actividades físicas y el uso de herramientas de educación emocional para poder manejar este problema que afecta a muchos trabajadores en el país, todo realizado en las mismas instalaciones del cliente o afuera de estas, mediante instalaciones móviles propias del servicio. Se realizó el estudio de mercado enfocado en las medianas y grandes empresas de Lima Metropolitana, ya que estas son las más enfocadas en tratar temas sociales relativos a sus colaboradores. Después del análisis, se determinó que existe una demanda de 54 empresas, un valor favorable para el inicio del proyecto. Las oficinas administrativas estarán ubicadas en el distrito de Miraflores; debido a los bajos precios de alquiler de locales y a la cercanía a los potenciales clientes. En cuanto a la capacidad instalada, se determinó que el factor limitante es la mano de obra, ya que, los ejecutivos comerciales son el personal fundamental para el desarrollo de cada actividad y sin su presencia el servicio no puede ser brindado. En base a este factor, se obtuvo que cada ejecutivo comercial tiene capacidad para atender a 6 empresas por bimestre. Se determinó que el monto de inversión total es de S/1 182 830,6, distribuidos en 50% de capital propio y 50% de financiamiento a una TEA de 14.5%. Con estos datos, se realizó la evaluación económica-financiera a cinco años y con un COK de 18.4 % y se obtuvo un VAN económico de S/ 694 184,3, TIR económica de 44%, una relación B/C de 1,6 y un periodo de recupero de 3,6 años y por el otro, un VAN financiero de S/ 1 465 902,8, TIR financiera de 91%, una relación B/C de 3,5 y un periodo de recupero de 2,1 años. Con todos los resultados obtenidos, se determina que el proyecto de una empresa de consultoría para el manejo del estrés laboral es viable social, económica y financieramente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-09T18:15:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-09T18:15:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Galvez Noel, G. B. y Montoya Flores, M. M. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Galvez Noel, G. B. y Montoya Flores, M. M. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/4/Estudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/7/Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/5/Estudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/8/Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/6/Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2746aae8db705950a0f6cfc81079576 a2746aae8db705950a0f6cfc81079576 0c0f1cf64fb892560185757e60adb81a 0c0f1cf64fb892560185757e60adb81a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 6373d05e5a052ce5521a2d1df8af1055 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271901091430400 |
spelling |
Carreño Bardales, Pedro CésarGalvez Noel, Gabriela BelenMontoya Flores, Mayra Melissa2021-08-09T18:15:28Z2021-08-09T18:15:28Z2021Galvez Noel, G. B. y Montoya Flores, M. M. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresas [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715https://hdl.handle.net/20.500.12724/13715121541816El presente estudio de pre factibilidad busca determinar la viabilidad social, económica y financiera para la instalación de un servicio de consultoría especializado en el manejo del estrés laboral. El servicio ofrecido comprende la realización de actividades físicas y el uso de herramientas de educación emocional para poder manejar este problema que afecta a muchos trabajadores en el país, todo realizado en las mismas instalaciones del cliente o afuera de estas, mediante instalaciones móviles propias del servicio. Se realizó el estudio de mercado enfocado en las medianas y grandes empresas de Lima Metropolitana, ya que estas son las más enfocadas en tratar temas sociales relativos a sus colaboradores. Después del análisis, se determinó que existe una demanda de 54 empresas, un valor favorable para el inicio del proyecto. Las oficinas administrativas estarán ubicadas en el distrito de Miraflores; debido a los bajos precios de alquiler de locales y a la cercanía a los potenciales clientes. En cuanto a la capacidad instalada, se determinó que el factor limitante es la mano de obra, ya que, los ejecutivos comerciales son el personal fundamental para el desarrollo de cada actividad y sin su presencia el servicio no puede ser brindado. En base a este factor, se obtuvo que cada ejecutivo comercial tiene capacidad para atender a 6 empresas por bimestre. Se determinó que el monto de inversión total es de S/1 182 830,6, distribuidos en 50% de capital propio y 50% de financiamiento a una TEA de 14.5%. Con estos datos, se realizó la evaluación económica-financiera a cinco años y con un COK de 18.4 % y se obtuvo un VAN económico de S/ 694 184,3, TIR económica de 44%, una relación B/C de 1,6 y un periodo de recupero de 3,6 años y por el otro, un VAN financiero de S/ 1 465 902,8, TIR financiera de 91%, una relación B/C de 3,5 y un periodo de recupero de 2,1 años. Con todos los resultados obtenidos, se determina que el proyecto de una empresa de consultoría para el manejo del estrés laboral es viable social, económica y financieramente.The present prefeasibility study seeks to determine the social, economical and financial viability of the establishment of a consulting Company specialized in work stress managing in medium and large business. The main service is based on physical activities and emotional education tools, in order to manage the problem that affects many of the workpeople in Perú. This service would be provide in the client facilities or in a mobile location that is offered by this business model. A market study was executed in medium and large companies in Lima Metropolitana, since those are the ones that usually are focus on their employees health issues. Then the demand was estimated around 54 companies. Our offices will be located in Miraflores district. This location was chosen due to the low prices for office rentals and the proximity to those who are potential clients for us. About the capacity of the service, the limit factor was the workforce, due to the business executives are an important piece for the service development in each activity. Based on this factor, the estimated number of clients that an executive can attend is six every two months. Consequently, the total investment is S/1 182 830,6, of which 50% is capital of the shareholders and the other 50% is financed by the BCP with and interest rate of 14.5%. With this information, the economic VNA was S/ 694 184,3, the economic TIR 44%, the B/C rate was 1,6 and a recovery period of 3,6 years. Also, the financial VNA was S/ 1 465 902,8, TIR of 91%, a B/C rate of 3,5 and a recovery period of 2,1 years. Finally, the establishment of a consulting Company specialized in managing work stress is economically, socially and financially viable.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAWork stressConsultingService companiesSmall businessFeasibility studiesEstrés laboralAsesoríasEmpresas de serviciosPequeñas y medianas empresasEstudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de consultoría especializada en el manejo del estrés laboral para medianas y grandes empresasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-5163-911X093030517220267430188473112839https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Gordillo, PedroCarreño Bardales, Pedro CésarLuna Victoria Leon, GustavoMalaga Ortiz, Maria Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOITEXTEstudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.txtEstudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.txtExtracted texttext/plain292631https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/4/Estudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.txta2746aae8db705950a0f6cfc81079576MD54Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txtGalvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txtExtracted texttext/plain292631https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/7/Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.txta2746aae8db705950a0f6cfc81079576MD57THUMBNAILEstudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.jpgEstudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12720https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/5/Estudio_prefactibilidad_instalacion-Galvez.pdf.jpg0c0f1cf64fb892560185757e60adb81aMD55Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpgGalvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12720https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/8/Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf.jpg0c0f1cf64fb892560185757e60adb81aMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52ORIGINALGalvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdfGalvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdfapplication/pdf2791369https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13715/6/Galvez-Montoya_Estudio-prefactibilidad-instalacion.pdf6373d05e5a052ce5521a2d1df8af1055MD5620.500.12724/13715oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/137152024-11-18 12:55:13.717Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.112066 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).