Estudio de prefactibilidad de una planta procesadora de crema untable a base de sangre de pollo con sabor a chocolate
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la factibilidad de mercado, tecnológica, económica – financiera y social de una planta procesadora de una crema untable a base de sangre de pollo con sabor a chocolate. La propuesta que este proyecto desarrolla es utilizar el alto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cocina (Sangre) Pollos Chocolate Esencias aromatizantes Localización industrial Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la factibilidad de mercado, tecnológica, económica – financiera y social de una planta procesadora de una crema untable a base de sangre de pollo con sabor a chocolate. La propuesta que este proyecto desarrolla es utilizar el alto contenido de hierro hemínico que posee la sangre de pollo y de esta manera, presentar un producto diferente, saludable y novedoso para combatir los altos índices de anemia que se encuentran en el país. El proyecto se enfocará en la venta en los segmentos B y C de Lima Metropolitana, por ser sectores que presentan necesidades nutricionales e incidencia en desnutrición. El producto será vendido en potes de 320 gramos, y será un acompañamiento de productos panificados. La comercialización se realizará en supermercados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).