Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de bebida de suplementación muscular con creatina sabor chocolate

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito la determinación de la viabilidad de mercado, técnica, y económico-financiera para la instalación de una planta productora de bebida de suplementación muscular con creatina sabor chocolate, a través de métodos cualitativos y cuantitativos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Huayanay, Sergio Jose, Damian Tuesta, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatina
Suplementos dietéticos
Chocolate
Localización industrial
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito la determinación de la viabilidad de mercado, técnica, y económico-financiera para la instalación de una planta productora de bebida de suplementación muscular con creatina sabor chocolate, a través de métodos cualitativos y cuantitativos para el hallazgo de información indispensable y su justificación, como también al uso de fuentes primarias y secundarias que servirán de apoyo. Se determinó, siguiendo los criterios de segmentación, una demanda del proyecto que supera las expectativas del presente; se analizó el mercado entrante y los patrones de consumo que se encuentra dentro del sector; se plasmó tanto una estrategia de comercialización y distribución como una de precios como punto de planeamiento de operaciones y finalmente se determinó la localización optima de la planta. Asimismo, de halló el factor limitante del tamaño de la planta, se calculó el número de operarios y máquinas necesarias para poder producir por encima de lo demandado, se halló el tamaño mínimo del área de producción y la correcta disposición de planta. Finalmente, se evaluó el rendimiento económico del proyecto a base de diversos datos económicos y financieros reales para poder hallar ciertos indicadores que garanticen la rentabilidad del proyecto. Es por ello que, en base a los resultados analizados y obtenidos de forma genérica, el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).