Algoritmo genético con tecnología Blockchain para reducir la entropía de una cadena de suministro
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla un algoritmo genético combinado con tecnología Blockchain para gestionar transacciones en una cadena de suministro reduciendo la entropía de la misma. La investigación utiliza un algoritmo genético para gestionar transacciones encriptadas usando el algoritmo sha2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8758 https://doi.org/10.26439/ciis2018.5348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmos genéticos Cadena de suministro Entropía (Teoría de la información) Blockchains Supply chain Entropy (Information Theory) Genetic algorithms https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla un algoritmo genético combinado con tecnología Blockchain para gestionar transacciones en una cadena de suministro reduciendo la entropía de la misma. La investigación utiliza un algoritmo genético para gestionar transacciones encriptadas usando el algoritmo sha256, y distribuirlas usando Blockchain para el flujo de gestión de las cadenas de suministros con componentes incrementales midiendo la entropía de Shannon de la cadena en Python 3.5 mediante técnicas de simulación. La investigación muestra cómo el uso de la programación genética combinada con tecnología Blockchain permite reducir la entropía de la cadena de suministro reduciendo con ello los costos y tiempos de transacción e incrementando los niveles de seguridad y confiabilidad en el proceso transaccional de toda la cadena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).