Relación entre Resiliencia Psicológica y desempeño laboral en profesionales

Descripción del Articulo

La Resiliencia Psicológica es la capacidad de enfrentar la adversidad que afecta a la persona, manteniendo el funcionamiento y logrando incluso un crecimiento posterior al evento estresante. El propósito del presente trabajo es revisar la evidencia empírica de los estudios relacionados a las variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateo Ramos, Silvia Frine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience
Labor productivity
Job satisfaction
Resiliencia
Productividad laboral
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La Resiliencia Psicológica es la capacidad de enfrentar la adversidad que afecta a la persona, manteniendo el funcionamiento y logrando incluso un crecimiento posterior al evento estresante. El propósito del presente trabajo es revisar la evidencia empírica de los estudios relacionados a las variables; Resiliencia Psicológica y el Desempeño Laboral- en profesionales. Se realiza una búsqueda sistemática siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA (Urrutia y Bonfill, 2010). La búsqueda de datos se realizó mediante; PsycNet, Redalyc, PubMed y Scopus – seleccionando artículos enfocados en la correlación de las variables propuestas. Se seleccionaron los trabajos que evaluan la Resiliencia Psicológica y la relación con el Desempeño Laboral (n = 07) para el análisis.En general, el presente trabajo brinda la base para el mejor entendimiento de la relación entre la Resiliencia Psicológica y el Desempeño Laboral, encontrando que ante un mejor nivel de Resiliencia Psicológica se presenta un mejor Desempeño Laboral, no sólo en un contexto de situaciones adversas sino también en un contexto de situaciones estresante positivas como; una promoción, nuevas responsabilidades laborales y ascensos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).