La tutela cautelar arbitral

Descripción del Articulo

¿Hay necesidad de regular el tema de las medidas cautelares en el procedimiento arbitral? La pregunta viene a cuento, pues existe la difundida idea de la brevedad de los procesos arbitrales y, como consecuencia de ello, muchos podrían pensar que aquellas no son necesarias. La verdad, que no se puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amprimo Plá, Natale Juan Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Derecho a la tutela judicial
Arbitration
Right to counsel
Descripción
Sumario:¿Hay necesidad de regular el tema de las medidas cautelares en el procedimiento arbitral? La pregunta viene a cuento, pues existe la difundida idea de la brevedad de los procesos arbitrales y, como consecuencia de ello, muchos podrían pensar que aquellas no son necesarias. La verdad, que no se puede ocultar, es que los procesos arbitrales duran más de lo que se cree y, además, el actor de un proceso arbitral queda sujeto a los mismos riesgos de infructuosidad que soporta el demandante en un proceso judicial ordinario. La experiencia demuestra que la parte que prevé que el laudo no le será favorable utiliza todos los mecanismos a su alcance para dificultar y entorpecer el arbitraje e, incluso, para imposibilitar al máximo la ejecución del laudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).