Propuesta de comunicación Estratégica para la empresa “Coco Peruano”
Descripción del Articulo
En línea con el crecimiento del mercado de aceite de coco en el Perú, la empresa Coco Peruano, productora, distribuidora y comercializadora de aceite de coco, busca crear un propósito diferenciador que impulse su crecimiento y posicionamiento interno, hacia sus colaboradores, y externo, hacia el mer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9258 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vegetable oils Positioning (Advertising) Competitiveness Aceites vegetales Posicionamiento (Publicidad) Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En línea con el crecimiento del mercado de aceite de coco en el Perú, la empresa Coco Peruano, productora, distribuidora y comercializadora de aceite de coco, busca crear un propósito diferenciador que impulse su crecimiento y posicionamiento interno, hacia sus colaboradores, y externo, hacia el mercado; con el objetivo de desarrollar ventajas competitivas para enfrentar a sus competidores. Por ello, se ha realizado un plan estratégico de comunicación organizacional que impacte en el público interno y externo, de manera que se presente como una alternativa de mejora que contribuya con los objetivos de negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).