Efecto de la contracción de la oferta en el precio y consumo de limón en el Fenómeno del Niño

Descripción del Articulo

El Fenómeno del Niño ocasionó que aumenten los precios de los productos agrícolas. Al haber un choque exógeno, como lo fue este desastre natural, la curva de oferta de productos agrícolas se contrajo, lo cual explica la subida de precios de la mayoría de productos alimenticios. En esa coyuntura, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cruz, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8029
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres naturales-Aspectos económicos
Farm produce
Farm produce-Prices
Supply and demand
Lemon
Natural disasters--Economic aspects
Productos agrícolas
Productos agrícolas-Precios
Oferta y demanda
Limones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Fenómeno del Niño ocasionó que aumenten los precios de los productos agrícolas. Al haber un choque exógeno, como lo fue este desastre natural, la curva de oferta de productos agrícolas se contrajo, lo cual explica la subida de precios de la mayoría de productos alimenticios. En esa coyuntura, el limón tuvo un comportamiento muy particular debido a que los precios minoristas se incrementaron en un 49.3%. Al haber pocos sustitutos de este bien, los consumidores tienen dos opciones: i) seguir demandando el limón sin importar el precio (demanda inelástica) o ii) dejar de consumir el bien debido a que el precio ha aumentado y buscar sustitutos cercanos (demanda elástica). La importancia de este trabajo es determinar como la contracción de la oferta del Limón, provocado por el Fenómeno del Niño Costero, afectó el consumo del Limón teniendo en consideración los precios mayoristas y de chacra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).