Factores determinantes para el desarrollo del limón Tahití peruano (citrus latifolia) a nivel internacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una investigación preliminar de carácter exploratoria y tiene como finalidad conocer la razón por la cual el Limón Tahití peruano (Citrus latifolia) presenta un desarrollo menor con respecto a otro tipo de frutas exportadas también por el Perú. Para encontrar dicho motivo esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lemon Supply and demand Tariff Limones Oferta y demanda Aranceles de aduana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo es una investigación preliminar de carácter exploratoria y tiene como finalidad conocer la razón por la cual el Limón Tahití peruano (Citrus latifolia) presenta un desarrollo menor con respecto a otro tipo de frutas exportadas también por el Perú. Para encontrar dicho motivo esta investigación pretende entonces validar la relación de seis variables y el desarrollo del Limón Tahití peruano a nivel internacional. Las variables propuestas son: oferta, demanda, viabilidad de producción, barreras arancelarias y paraarancelarias, competitividad del producto e inteligencia de mercado. La investigación presentada es de carácter exploratorio cualitativa, por lo que se aplicaron entrevistas en profundidad a los expertos para conseguir la data. Luego del análisis a las respuestas de los expertos entrevistados, se concluyó que cuatro de los seis factores de internacionalización son determinantes para el desarrollo del limón Tahití a nivel internacional. Los factores determinantes son: demanda internacional, oferta internacional, viabilidad de producción e inteligencia de mercados. El Perú actualmente, viene aprovechando de manera satisfactoria dos de los cuatro factores determinantes, siendo estos: demanda y oferta Internacionales, sin embargo, los factores de viabilidad de producción e inteligencia de mercados tienen aún un precario desarrollo. Por el lado de viabilidad de producción, si bien lo concerniente al tema productivo está desarrollado, sin embargo, el desarrollo es escaso en los eslabones de procesamiento y logística internacional, mientras que por el lado del factor de inteligencia de mercados el desarrollo es escaso debido a que las empresas privadas e instituciones públicas no desarrollan ni promueven eficientemente una realización de Inteligencia de Mercado previa a la exportación de frutos frescos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).