El marketing por redes sociales y su impacto en la decisión de compra de los consumidores de comida rápida
Descripción del Articulo
En la actualidad existen cada vez más usuarios de redes sociales, lo cual genera más de una oportunidad para las marcas de comida rápida en usar el marketing por este medio, con el objetivo de poder adquirir nuevos clientes o fidelizar a los que ya tienen. Se ha podido apreciar que día a día las mar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preferencias de los consumidores Comportamiento del consumidor Disposición a pagar Lealtad a la marca Restaurantes de comida rápida Redes sociales en línea Publicidad en Internet Marketing en Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad existen cada vez más usuarios de redes sociales, lo cual genera más de una oportunidad para las marcas de comida rápida en usar el marketing por este medio, con el objetivo de poder adquirir nuevos clientes o fidelizar a los que ya tienen. Se ha podido apreciar que día a día las marcas crean contenido a montón que a veces llega a cansar a los consumidores, viéndose como spam o publicaciones sin ningún valor, sin embargo, existen técnicas que se pueden aplicar en este medio digital para que los consumidores puedan llegar a interesarse en la marca y siendo esta escogida al momento de la compra. El presente estudio analiza el impacto del marketing por redes sociales en la decisión de compra de los consumidores de comida rápida en Lima Metropolitana, esto con el objetivo de poder estudiar las variables del marketing por redes sociales que afectan a la decisión de compra de los consumidores. Para ello, se empleó el uso de un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y transversal, haciendo uso de encuestas aplicadas a una muestra representativa de usuarios que cumplan con ciertas características. Los resultados obtenidos nos indican que factores del marketing por redes sociales impactan sobre la decisión de compra de los consumidores, y que tan importante son al momento de realizar una estrategia de marketing por el mencionado canal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).