Social media marketing y su influencia en la decisión de compra de restaurantes full service

Descripción del Articulo

Las redes sociales han evolucionado de ser simplemente canales de comercialización a convertirse en plataformas que generan valor, facilitan la conexión y permiten una comunicación efectiva para las empresas. El sector gastronómico peruano es reconocido mundialmente y contribuye significativamente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yance Morales, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Redes sociales en línea
Restaurants
Online social networks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las redes sociales han evolucionado de ser simplemente canales de comercialización a convertirse en plataformas que generan valor, facilitan la conexión y permiten una comunicación efectiva para las empresas. El sector gastronómico peruano es reconocido mundialmente y contribuye significativamente a la economía del país, impulsando el progreso de las familias involucradas. Por lo tanto, es crucial que las empresas peruanas sepan cómo mantener sus negocios a flote y llegar a un mayor número de clientes, no solo por su propio beneficio, sino también por el bienestar económico de Perú. El objetivo de esta investigación es medir la influencia del social media marketing (SMM) en la decisión de compra de los consumidores de restaurantes de servicio completo en Lima Metropolitana. Se evaluará dicha influencia a través de cuatro aspectos clave: interactividad, informatividad, entretenimiento y relevancia percibida. Para determinar el tipo y grado de relación de cada uno de estos aspectos con la intención de compra, se llevó a cabo un análisis estadístico de correlación de Spearman. En conclusión, se confirmó la existencia de las relaciones planteadas en las hipótesis del modelo conceptual mediante los resultados obtenidos en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).