Grupo gastronómico La Muralla (Damero Café, La Muralla, Puerto 260, Munaska y Damero Sanguchería) Página Web y redes sociales
Descripción del Articulo
El presente proyecto busca generar un reconocimiento de marca en sus actuales y futuros clientes hacia el Grupo Gastronómico La Muralla como un grupo de restaurantes en donde encontrarán una amplia variedad de opciones de la gastronomía peruana en el Centro Histórico de Lima y San Borja. Para ello s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurantes Páginas web Redes sociales en línea Gastronomía Restaurants Web sites Online social networks Gastronomy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto busca generar un reconocimiento de marca en sus actuales y futuros clientes hacia el Grupo Gastronómico La Muralla como un grupo de restaurantes en donde encontrarán una amplia variedad de opciones de la gastronomía peruana en el Centro Histórico de Lima y San Borja. Para ello se ha procedido a unificar las marcas mediante una página web y estrategias íntegras como piezas publicitarias. De esta forma, el consumidor genera un reconocimiento de las marcas por pertenecer a un grupo importante de restaurantes y con buena reputación en cuanto a calidad de insumos y servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).