Propuesta de modelo de gestión para mejorar la productividad del área de ensamble mediante Lean Manufacturing en empresas del sector energía

Descripción del Articulo

Este artículo propone un modelo de gestión de la producción que utiliza técnicas para la mejora de la productividad en el área de ensamble en las empresas del sector de energía. Para ello, se analizarán los procesos en donde no se están alcanzando los objetivos estratégicos, cómo es el caso del área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogrovejo Rosas, Jose Antonio, Chipana Ramirez, Willman Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción eficiente
Proceso de mejora continua
Industria energética
Lean manufacturing
Continuous improvement process
Energy industries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este artículo propone un modelo de gestión de la producción que utiliza técnicas para la mejora de la productividad en el área de ensamble en las empresas del sector de energía. Para ello, se analizarán los procesos en donde no se están alcanzando los objetivos estratégicos, cómo es el caso del área de ensamble de equipos eléctricos; en donde se observan problemas de desorganización, reprocesos de algunas actividades, demoras en la entrega de pedidos y reducción del margen de utilidad. El objetivo de la investigación es proponer un modelo de gestión de la producción para mejorar la productividad en el área de ensamble de equipos eléctricos en una empresa del sector energía utilizando las herramientas de Lean Manufacturing. Se realizó una serie de pasos siguiendo el Ciclo Deming, en el paso de planear se utilizó Visual Stream Mapping, en la fase de hacer Systematic Layout Planning y Just in Time; la fase de verificar, Poka Yoke; y en la fase de actuar, la actualización de DOP dentro del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).