Campaña de lanzamiento: Más Chicha

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad elaborar un plan integral de comunicaciones para el lanzamiento de un nuevo concentrado de chicha morada que se presentará al mercado en el mes de junio de 2019. Este proyecto tiene como objetivo posicionarse como un producto saludable en la mente del consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chan Lenci, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Campañas publicitarias
Publicidad
Non-alcoholic beverages
Corn
Advertising campaigns
Advertising
Bebidas sin alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad elaborar un plan integral de comunicaciones para el lanzamiento de un nuevo concentrado de chicha morada que se presentará al mercado en el mes de junio de 2019. Este proyecto tiene como objetivo posicionarse como un producto saludable en la mente del consumidor. Para realizar esto se segmentará a la población en amas de casa de nivel socio económico A, B y C. Para conocer en profundidad sus preferencias y características se ha investigado las bases estadísticas como Euromonitor, Kantar-Ibope Media. Con el público definido se iniciará la campaña de comunicaciones que se centrará en medios de comunicación offline y online. Finalmente, se redactan recomendaciones en base a las proyecciones que se deduzcan de la campaña de comunicaciones. Se adjuntan en el estudio tablas cuadros, figuras entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).