Estrategia de comunicación para el Programa piloto de consultas virtuales de Operación Sonrisa Perú

Descripción del Articulo

La llegada del COVID 19 a nuestro país a significado un cambio drástico en la vida de todos los peruanos y en las actividades de muchas empresas y organizaciones. Este es el caso de la Asociación Operación Sonrisa Perú, cuyos programas médicos se encuentran suspendidos, frente a sus pacientes quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Cantuarias, Daniela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiovisual communication
Health services
Nonprofit organizations
Comunicación audiovisual
Servicios de salud
Organizaciones no lucrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La llegada del COVID 19 a nuestro país a significado un cambio drástico en la vida de todos los peruanos y en las actividades de muchas empresas y organizaciones. Este es el caso de la Asociación Operación Sonrisa Perú, cuyos programas médicos se encuentran suspendidos, frente a sus pacientes quienes aún necesitan de cuidado y atención. El presente documento propone una estrategia para asegurar el éxito del programa piloto de consejería médica telefónica para los pacientes que seguían el tratamiento prequirúrgico. Dentro de los objetivos de la propuesta se aborda el empoderamiento de los padres de familia como principales responsables del bienestar de sus hijos. Además, se proponen acciones para procurar la continuidad de los aportes de los donantes y de la participación de los voluntarios médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).